SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.113 número2Leiomiosarcoma retroperitoneal con resección de vena cavaFractura de catéter implantable con reservorio por síndrome de pinch-off índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cirugía

versão impressa ISSN 2250-639Xversão On-line ISSN 2250-639X

Resumo

YARYURA MONTERO, José G. et al. Adenocarcinoma intramucoso en pólipo hiperplásico gástrico con resolución endoscópica. Rev. argent. cir. [online]. 2021, vol.113, n.2, pp.253-257. ISSN 2250-639X.  http://dx.doi.org/10.25132/raac.v113.n2.1496.ei.

La prevalencia de los pólipos gástricos es del 6% en videoendoscopias digestivas altas; el 17% de estos está constituido por pólipos hiperplásicos gástricos. Generalmente se revelan de manera accidental durante la videoendoscopia digestiva alta. No obstante, cuando aumentan su tamaño pueden ser sin tomáticos. El cáncer gástrico presenta una prevalencia del 2,1% en los pólipos hiperplásicos gástricos. El objetivo de este artículo es describir una forma de presentación atípica de esta patología y realizar una revisión de la literatura. Presentamos el caso de un paciente de 73 años, con anemia y posterior diagnóstico endoscópico de cáncer gástrico temprano sobre un pólipo hiperplásico gástrico, al que se le realizó polipectomía mediante resección endoscópica con asa. Es fundamental tener en cuenta el tratamiento mínimamente invasivo, mediante resección endoscópica ya que se considera suficiente en este tipo de pacientes.

Palavras-chave : Endoscopia; Adenocarcinoma; Neoplasias gástricas; Estómago; Anemia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês