SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.113 número2Adenocarcinoma intramucoso en pólipo hiperplásico gástrico con resolución endoscópica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cirugía

versão impressa ISSN 2250-639Xversão On-line ISSN 2250-639X

Resumo

NORESE, Mariano; ANDERSEN, Gustavo F.  e  SINAGRA, Diego L.. Fractura de catéter implantable con reservorio por síndrome de pinch-off. Rev. argent. cir. [online]. 2021, vol.113, n.2, pp.258-262. ISSN 2250-639X.  http://dx.doi.org/10.25132/raac.v113.n2.1539.ei.

La fractura y embolización de un catéter implantable con reservorio es una complicación infrecuente, pero potencialmente grave. El síndrome pinch-off fue descripto en los accesos venosos subclavios, cuando la sección del catéter se produce por la compresión intermitente entre la primera costilla y la clavícula. Informamos el caso de una paciente oncológica a quien se le colocó un catéter implantable con reservorio por acceso percutáneo ecoguiado y control radioscópico en la vena subclavia. Luego de varias sesiones de quimioterapia comenzó con mal funcionamiento del catéter; la radiografía de tórax evidenció la fractura completa del catéter a nivel del espacio costoclavicular con embolia de un fragmento a las cavidades cardíacas. Se realizó la extracción endovascular del catéter fracturado me diante lazo de nitinol por acceso percutáneo femoral, sin complicaciones. Se analizan la incidencia, los factores de riesgo y las medidas para prevenir el síndrome de pinch- off en los catéteres implantables con reservorio.

Palavras-chave : Fractura de catéter; Embolización de catéter; Dispositivo de acceso venoso; Puerto venoso implan table; Síndrome de pellizco.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês