SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.113 número4Análisis de factores predictivos en la aparición de fístulas faringocutáneas poslaringectomía totalEstudio complementario de la patología biliar complicada y el manejo de la litiasis coledociana en dos tiempos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cirugía

versão impressa ISSN 2250-639Xversão On-line ISSN 2250-639X

Resumo

AFFRONTI, Leonardo et al. Calidad de vida luego de simpaticotomía toracoscópica por hiperhidrosis focal primaria. Rev. argent. cir. [online]. 2021, vol.113, n.4, pp.419-426. ISSN 2250-639X.  http://dx.doi.org/10.25132/raac.v113.n4.1611.

Antecedentes:

la simpaticotomía toracoscópica demostró ser una cirugía segura para el tratamiento de la hiperhidrosis focal primaria (HFP); sin embargo, la calidad de vida no es totalmente satisfactoria en algunos pacientes, teniendo en cuenta la sudoración compensatoria como principal efecto adverso.

Objetivo:

evaluar la calidad de vida de los pacientes operados por HFP mediante simpaticotomía toracoscópica utilizando una encuesta anónima posoperatoria.

Material y métodos:

se incluyó una serie consecutiva de pacientes operados de simpaticotomía toracoscópica entre agosto de 2016 y agosto de 2019. Se excluyeron pacientes que no respondieron a la encuesta de calidad de vida telefónica o cuyo tiempo de seguimiento fue menor de 6 meses. Se evaluaron variables clínicas, quirúrgicas y posoperatorias.

Resultados:

durante este período se operaron 61 pacientes; del total de la muestra se excluyeron 12 pacientes. El promedio de edad fue 28,9 años. Todos tenían hiperhidrosis primaria palmar y/o axilar moderada o grave, asociadas o no a rubor facial o hiperhidrosis plantar. La encuesta fue respondida por 49 pacientes; de esta observamos una resolución total de la HFP en 32 pacientes (65,3%) y parcial en 17 pacientes (34,6%), con un porcentaje de sudoración compensatoria del 61% (30 pacientes), de los cuales a 4 (8%) la sudoración compensatoria les alteró su calidad de vida, provocando malestar e insatisfacción, la mayoría transitorios. Con un tiempo promedio de 36 meses (6-72), el 97,9% (48 pacientes) sí recomendarían realizar el procedimiento.

Conclusión:

la simpaticotomía toracoscópica bilateral continúa siendo el tratamiento más eficaz para HFP. El nivel de satisfacción de los pacientes operados fue elevado. Si bien la sudoración compensatoria fue el efecto adverso más frecuente, generalmente se presentó de manera leve y transitoria.

Palavras-chave : Hiperhidrosis focal primaria; Simpaticotomía toracoscópica; Calidad de vida.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Espanhol ( pdf )