SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.114 número1Esofagectomía con linfadenectomía guiada por fluorescencia con verde de indocianina en cáncer de esófago. Experiencia inicial en la ArgentinaUso del pódcast como herramienta educativa en una residencia de Cirugía General en tiempos de COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cirugía

versão impressa ISSN 2250-639Xversão On-line ISSN 2250-639X

Resumo

LAUFERMAN, Leandro J. et al. Factores de riesgo prequirúrgicos para una colecistectomía laparoscópica difícil. Rev. argent. cir. [online]. 2022, vol.114, n.1, pp.26-35. ISSN 2250-639X.  http://dx.doi.org/10.25132/raac.v114.n1.1647.

Antecedentes:

varios estudios observacionales han identificado factores de riesgo (FR) para una colecistectomía laparoscópica difícil (CLD).

Objetivo:

identificar los FR preoperatorios para CLD en un hospital público de mediana complejidad.

Material y métodos:

estudio prospectivo de cohorte transversal. Se analizaron 80 pacientes mayores de 18 años sometidos a colecistectomía laparoscópica, entre enero y diciembre de 2019. Se analizaron las variables: edad, sexo, IMC (índice de masa corporal), litiasis vesicular, pancreatitis aguda, colecistitis aguda o crónica, síndrome de Mirizzi, CPRE dentro del mes, numero de cólicos en el último mes, si presentó al menos un cólico en la última semana, leucocitos, enzimas hepáticas mayores, bilirrubina total, hallazgos de ecografía prequirúrgicos, antecedentes de cirugías abdominales previas.

Resultados:

la incidencia de CLD fue de 47,5%. La tasa de conversión a cirugía convencional fue del 11,25%, el 100% fueron CLD. Los FR para CLD incluyeron sexo masculino (OR: 4,50, IC 95%:1,60-12,62, p: 0,004), cólico en la semana previa a la cirugía (OR:7,17, IC 95%:1,89-27,23, p: 0,004), paredes engrosadas de la vesícula (OR: 4.90, IC 95%:1,90-12,70, p: 0,001), edema perivesicular (OR: 7,14 IC 95%:1,45-35,13 p: 0,016), la vesícula hidrópica (OR: 4,94, IC 95%:1,44-16,88, p: 0,011) y las cirugías previas (OR: 4.38 IC 95%:1,27-15,10 p: 0,001). En el análisis multivariado vemos que los pacientes de sexo masculino y pacientes con cirugías previas presentaban un riesgo elevado para CLD (OR: 6,63 IC 95%:1,75-25,08 p: 0.005; OR: 11.70 IC 95%:1,48-92,37 p: 0,020).

Conclusión:

se deben centrar los esfuerzos en identificar los pacientes con sospecha de CLD, pudiendo planificar la cirugía y un equipo quirúrgico experimentado.

Palavras-chave : Colecistitis aguda; Colecistectomía laparoscópica; Colecistectomía laparoscópica difícil; Litiasis vesicular; Vesícula biliar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês