SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.114 número2La telesimulación como método de enseñanza clínica en estudiantes de grado de la asignatura “Cirugía”. Evaluación cualitativa de una experiencia piloto¿Supuración crónica o pseudoquiste infectado? Una complicación de la eventroplastia con malla índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cirugía

versão impressa ISSN 2250-639Xversão On-line ISSN 2250-639X

Resumo

OROZCO, Francisco et al. Tratamiento mininvasivo de las complicaciones del traumatismo hepático cerrado. Rev. argent. cir. [online]. 2022, vol.114, n.2, pp.155-161. ISSN 2250-639X.  http://dx.doi.org/10.25132/raac.v114.n2.1584.

Antecedentes:

el manejo no operatorio del traumatismo hepático cerrado es exitoso en el 95% de los pacientes hemodinámicamente normales. Las lesiones de alto grado presentan una tasa de complicaciones de hasta un 14%, y una mortalidad del 27% cuando requieren cirugía abierta.

Material y métodos:

estudio descriptivo de informe de casos.

Resultados:

3 casos con traumatismo hepático de alto grado. “A”: manejo no operatorio inicial, lavado laparoscópico por hemoperitoneo sintomático, drenaje percutáneo de absceso hepático, recambio de catéter y CPRE, por fístula biliar persistente. “B”: cirugía de control de daño inicial sin hepatectomía, drenaje percutáneo de absceso hepático y posterior recambio. “C”: manejo no operatorio inicial, lavado laparoscópico por hemoperitoneo sintomático, posterior drenaje percutáneo de absceso hepático y recambio de drenajes. No presentaron mortalidad.

Conclusión:

estos casos resumen la utilización de las diferentes modalidades del manejo del traumatismo hepático cerrado y la posibilidad del manejo mininvasivo de las complicaciones.

Palavras-chave : Absceso hepático; Traumatismos abdominales; Procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos; Heridas no penetrantes; Laparoscopia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Espanhol ( pdf )