SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.114 número3Dermolipectomía por lipodistrofia abdominal grave en obesidad mórbida índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cirugía

versão impressa ISSN 2250-639Xversão On-line ISSN 2250-639X

Resumo

LIMA, Melina et al. Tumor de GIST, presentación no habitual. Rev. argent. cir. [online]. 2022, vol.114, n.3, pp.275-278. ISSN 2250-639X.  http://dx.doi.org/10.25132/raac.v114.n3.1486.

El tumor estromal gastrointestinal representa el 3% de las neoplasias gastrointestinales; es el tumor mesenquimático más frecuente. Afecta a hombres mayores de 50 años. El 80% son benignos, la mayoría afectan el estómago e intestino delgado. La incidencia de localización extragastrointestinal es desconocida. Paciente masculino de 56 años, tabaquista, obeso, con hipertensión arterial (HTA) y diabético (DBT), anticoagulado, consulta por dolor en fosa ilíaca derecha, posterior a esfuerzo físico. Se realiza tomografía computarizada (TC) donde se visualiza lesión de aspecto expansivo intraperitoneal que muestra realce periférico. Se decide conducta quirúrgica. Se halla un tumor mesentérico. En su presentación, estos tumores hasta en un 60% suelen ser asintomáticos por lo que resultan solo un hallazgo imagenológico; es indispensable, pues, su sospecha clínica y fundamentalmente el aporte de la inmunohistoquímica para la definición de la patología. El CD 117 es el principal marcador. Su tratamiento de preferencia es siempre quirúrgico, acompañado de tratamientos quimioterápicos.

Palavras-chave : Tumor de GIST; Tumor mesentérico; Masa ocupante.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês