SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.114 número4Expectativas y realización profesional en Cirugía General y subespecialidades quirúrgicas: situación actual de los cirujanos jóvenes en CórdobaInnovación en técnica quirúrgica: Dos técnicas no convencionales para el tratamiento de la coledocolitiasis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cirugía

versão impressa ISSN 2250-639Xversão On-line ISSN 2250-639X

Resumo

GASQUE, Rodrigo A.; VERA, Andrea B.; MORENO, Walter A.  e  VIGILANTE, Gabriel E.. Inteligencia emocional en residentes de Cirugía General: análisis de una encuesta nacional. Rev. argent. cir. [online]. 2022, vol.114, n.4, pp.338-347. ISSN 2250-639X.  http://dx.doi.org/10.25132/raac.v114.n4.1694.

Antecedentes:

la inteligencia emocional (IE) es la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones interpersonales. La IE se ha relacionado con muchas competencias no técnicas necesarias entre los médicos en formación. Objetivo: describir las características psicométricas de la IE en médicos residentes de Cirugía General de la Argentina y analizar los efectos que ejercen sobre ella la edad, el sexo, el ámbito de desempeño y el año de residencia. Material y métodos: estudio prospectivo, analítico de corte transversal; se utilizó la encuesta anónima y autogestionada Trait Emotional Intelligence Questionnaire Short Form (TEIQue-SF v1.5) respondida en línea durante el mes de marzo de 2020. Se aplicó la prueba de Kolmogorov-Smirnov para variables cuantitativas, pruebas T y la prueba ANOVA (IC 95%, p estadística α 0,05). Resultados: fueron respondidas 156 encuestas, de las cuales 105 (67,3%) corresponden a mujeres y 51 (32,7%) a hombres. Edad promedio: 29,02 ± 3,69 años. El promedio global de la prueba fue de 4,58 ± 0,89. El análisis ANOVA demostró que existen diferencias estadísticamente significativas de la dimensión bienestar entre los diferentes años de residencia (p = 0,002) así como en puntajes globales de IE (p = 0,0001). Conclusión: la IE es un modelo atractivo y eficaz para definir y capacitar a los futuros cirujanos generales en competencias no técnicas. Estos hallazgos son importantes para generar nuevas propuestas de formación.

Palavras-chave : Inteligencia emocional; Cuerpo médico de hospitales; Cirugía general; Encuestas y cuestionarios.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Espanhol ( pdf )