SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.116 número1Mejoría de la calidad de vida después de la reparación definitiva de la lesión de la vía biliar, evaluada con el cuestionario SF-36Terapia de conversión en cáncer gástrico: experiencia del Instituto Nacional de Cancerología de Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cirugía

versão impressa ISSN 2250-639Xversão On-line ISSN 2250-639X

Resumo

RANCATI, Alberto et al. Algoritmo para la selección de colgajos perforantes perimamarios en reconstrucción inmediata poscirugía conservadora. Rev. argent. cir. [online]. 2024, vol.116, n.1, pp.24-31.  Epub 26-Fev-2024. ISSN 2250-639X.  http://dx.doi.org/10.25132/raac.v116.n1.1740.

Antecedentes:

los colgajos perforantes perimamarios son de gran utilidad en la reconstrucción mamaria inmediata en cirugía conservadora.

Objetivo:

describir los resultados del empleo de un algoritmo sobre colgajos perforantes perimamarios en la reconstrucción mamaria inmediata después de cirugía conservadora por cáncer de mama.

Material y métodos:

se llevó a cabo un estudio retrospectivo descriptivo. Se revisaron las historias clínicas de las pacientes operadas entre enero de 2020 y diciembre de 2022 por carcinoma de mama con cirugía conservadora y que requirieron reconstrucción con colgajos perimamarios. Las indicaciones incluyeron déficit de volumen, defecto de contorno y asimetría. Se evaluó el pedículo vascular del colgajo mediante Doppler color en todos los casos, lo que permitió seguir un algoritmo para la selección de la mejor opción de colgajo.

Resultados:

se realizaron 20 colgajos en 19 pacientes. Promedio de edad: 52 años ± 11 (rango 30-76). No existieron complicaciones intraoperatorias. Una paciente requirió reoperación por compresión del pedículo vascular del colgajo por hematoma, con la pérdida parcial, y otro colgajo sufrió epidermólisis superficial. No hubo pérdidas totales de ningún colgajo. Todas recibieron radioterapia posoperatoria y no experimentaron pérdida de volumen ni retracciones. Con un promedio de seguimiento de 15 meses, las pacientes valoraron los resultados a 6 meses como excelente en 7, bueno en 11 y regular en 2.

Conclusión:

la selección de colgajos perforantes locales para corregir defectos mamarios después de cirugía conservadora, mediante el examen con Doppler color preoperatorio para la identificación del pedículo vascular y un algoritmo específico, permitió obtener resultados estéticos satisfactorios sin requerir elementos aloplásticos ni revisiones posteriores.

Palavras-chave : cáncer de mama; cirugía conservadora; mastectomía parcial; colgajo perforante; algoritmo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Espanhol ( pdf )