SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.116 número1Terapia de conversión en cáncer gástrico: experiencia del Instituto Nacional de Cancerología de ColombiaTratamiento conservador no invasivo del traumatismo esplénico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cirugía

versão impressa ISSN 2250-639Xversão On-line ISSN 2250-639X

Resumo

BROSUTTI, Oscar D.; PIERINI, Ángel L.; PIERINI, Leandro  e  COGLIANO, Agostina. Resección de metástasis pancreáticas: análisis de resultados quirúrgicos y oncológicos. Estudio de cohorte retrospectiva. Rev. argent. cir. [online]. 2024, vol.116, n.1, pp.43-49.  Epub 26-Fev-2024. ISSN 2250-639X.  http://dx.doi.org/10.25132/raac.v116.n1.1746.

Antecedentes:

las metástasis pancreáticas, si bien son poco frecuentes, representan una entidad clínica cuyo diagnóstico probablemente se incrementará en el futuro por el aumento de los programas de seguimiento oncológico.

Objetivo:

describir los resultados quirúrgicos y oncológicos de una serie de pacientes operados por metástasis pancreáticas.

Materiales y métodos:

se realizó un estudio de cohorte retrospectivo, descriptivo, multicéntrico, de los pacientes sometidos a resecciones pancreáticas por metástasis entre enero de 2016 y diciembre de 2022, en tres efectores de salud por el mismo grupo quirúrgico.

Resultados:

fueron operados 19 pacientes, con una media de edad de 59 años (45-79), 11 de sexo femenino, en buen estado general y sin otra evidencia de enfermedad oncológica. El origen de los tumores primarios fue 14 en riñón (7 diagnosticados durante el seguimiento), uno carcinoma mamario, uno melanoma, uno testicular, uno colorrectal y uno de cuello de útero. Las técnicas quirúrgicas empleada fueron: 7 esplenopancreatectomías (5 videolaparoscópicas y 2 convencionales), 4 enucleaciones (3 convencionales y 1 videolaparoscópica), 3 duodenopancreatectomías cefálicas convencionales, 2 duodenopancreatectomías totales convencionales, 2 pancreatectomías centrales convencionales, y una pancreatectomía corporocaudal con preservación del bazo. No se registró mortalidad operatoria (dentro de los 90 días posoperatorios), y presentaron una supervivencia global y libre de enfermedad de 58 y 53 meses, respectivamente.

Conclusión:

la resección de metástasis pancreáticas, en casos seleccionados, con un abordaje multidisciplinario, y en centros de alto volumen de patología hepatobiliopancreática, es segura y permite buenos resultados oncológicos y de supervivencia global.

Palavras-chave : metástasis pancreáticas; resección pancreática; carcinoma de células renales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Espanhol ( pdf )