SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1La Cuestión Malvinas en la historia de las aulas argentinas: intensidades, presencias y des-presenciasMalvinas como relato de corte generacional. La reconstrucción de redes de socialización, gremialismo y confianza en el Colegio Nacional de Buenos Aires índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Historia de la educación - anuario

versão On-line ISSN 2313-9277

Resumo

GARCIA, Natalia. La educación durante el conflicto por el Beagle: de los documentos secretos de acción psicológica a las aulas santafesinas (1977-1982). Hist. educ. anu. [online]. 2022, vol.23, n.1, pp.31-40. ISSN 2313-9277.

El presente artículo aborda los procesos litigiosos sostenidos entre Argentina y Chile por las islas al sur del Canal de Beagle (1977-1982) inscribiéndolo como un antecedente del conflicto armado de nuestras Islas Malvinas (1982) en sus aspectos político-militares, comunicacionales y, especialmente, educativos. El estudio parte de la identificación de un conjunto de acciones psicológicas planificadas en las reuniones secretas de la Junta Militar orientadas a la construcción del consenso social sobre la disputa limítrofe. Con ello, se sigue su propagandización al interior del campo sociocultural y educativo santafesino, reeditando el decimonónico nacionalismo territorialista en nuevas narrativas e iconografías. Para la trama escolar se detectan, describen y examinan originales fuentes elaboradas por los servicios de inteligencia de santa Fe articuladas a específicas normativas de la cartera educativa provincial. Al respecto, se observa el acabado cumplimiento de las directivas nacionales y sus matices locales llevados a diagnósticos y decisiones proyectadas y/o implementadas en los medios de comunicación, en el espacio público, en los ámbitos culturales, en la producción de eventos de divulgación, en materiales educativos y en el dictado de clases alusivas. Se sostiene que tales dispositivos, y en particular la manufactura de folletos especiales y el dictado de conferencias protagonizadas por militares y civiles del campo jurídico y académico, fueron la principal cantera informativa para la urgente incorporación del tema en los contenidos curriculares hasta la emergencia de manuales escolares diseñados en las claves geopolíticas de todo el arco austral, incluidas las islas Malvinas.

Palavras-chave : Dictadura y educación; conflicto limítrofe; planes y acciones psicosociales; educación y propaganda política; escuelas santafesinas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )