SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1La última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983) como régimen visual: visualidades en disputa al interior del Colegio Nacional de Buenos Aires en la Guerra de MalvinasMalvinas como contenido escolar: una mirada histórica a partir del análisis de los Diseños Curriculares, de la Ley Nacional de Educación de 2006, de documentos curriculares anexos y capacitaciones, desde 1981 hasta la actualidad en CABA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Historia de la educación - anuario

versão On-line ISSN 2313-9277

Resumo

LINARE, Cecilia  e  BOTTAZZI, Florencia. Malvinas y pandemia. Un análisis de las propuestas de enseñanza elaboradas en el marco de la Continuidad Pedagógica de la provincia de Buenos Aires. Hist. educ. anu. [online]. 2022, vol.23, n.1, pp.61-70. ISSN 2313-9277.

La pandemia por COVID-19 ha modificado la totalidad de los aspectos de la vida social, y en particular, la organización del sistema escolar y la institución educativa. Ante este nuevo e incierto panorama, en Argentina, a partir de marzo del 2020, desde el Estado nacional y provincial se elaboraron distintos materiales educativos en formato digital e impreso a fin de garantizar la continuidad pedagógica de miles de estudiantes.

El propósito de este trabajo es indagar la presencia de la Cuestión Malvinas en general y de la guerra en particular en los materiales educativos producidos y publicados en la plataforma Continuemos Estudiando de la provincia de Buenos Aires para el Nivel Primario y Medio, en el contexto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio y del posterior Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio.

En función de los aportes de los Estudios de la Memoria, las Didácticas Específicas en Historia y Ciencias Sociales y del Análisis del Discurso, indagamos en términos cualitativos cómo son representadas -o cómo se ausentan- en estos materiales las memorias de Malvinas y de qué manera se construyen discursivamente a partir de las restricciones y posibilidades del discurso pedagógico. A su vez, daremos cuenta de qué relación guardan con las prescripciones curriculares vigentes, incluido el Currículum Prioritario definido en octubre de 2020, y cuáles son las nuevas posibilidades que los formatos de estas propuestas abren a partir del giro digital en la educación.

Palavras-chave : Enseñanza de Malvinas; pandemia por COVID-19; materiales pedagógico-didácticos; memoria social; análisis del discurso.

        · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )