SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Malvinas como contenido escolar: una mirada histórica a partir del análisis de los Diseños Curriculares, de la Ley Nacional de Educación de 2006, de documentos curriculares anexos y capacitaciones, desde 1981 hasta la actualidad en CABA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Historia de la educación - anuario

versão On-line ISSN 2313-9277

Hist. educ. anu. vol.23 no.1 Ciudad autonoma de Buenos Aires. jun. 2022

 

Dossier

De silencios y olvidos: la guerra de Malvinas en los manuales escolares Kapelusz para el Nivel Primario de la provincia de Buenos Aires en los primeros años de la posguerra en democracia

Flavia Lorena Martínez1 

1 Prof. y Lic. en Letras. Mg. en Educación. Pedagogías Críticas y Problemáticas Socioeducativas por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Especialista en Lectura, Escritura y Educación por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Actualmente, doctoranda en Ciencias de la Educación e investigadora integrante del proyecto FILOCYT 19-071, titulado Experiencia y narración: cruces, intercambios y polémicas entre la teoría literaria y la literatura, dirigido por el Dr. Martín Kohan y codirigido por la Dra. Adriana Imperatore (Facultad de Filosofía y Letras, UBA). Contacto: [fmartinez@unlam.edu.ar]. 2 Este trabajo se basa en uno de los temas desarrollados en la tesis de la Maestría en Educación. Pedagogías Críticas y Problemáticas Socioeducativas de propia autoría (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2019), dirigida por la Dra. Adriana Imperatore y codirigida por la Dra. Inés Fernández Mouján (inédita).

Resumen

El análisis de la relación escuela/guerra de Malvinas permite reflexionar sobre el apoyo masivo e inmediato que tuvo el desembarco en las Islas el 2 de abril de 1982, así como también acerca del impacto de la derrota en los primeros años de posguerra en el complejo contexto de la transición democrática2. La desmalvinización (Lorenz, 2006, 2008, 2015) comienza con la rendición e implicó el olvido/silenciamiento/desmemoria de los hechos de la contienda bélica en el discurso oficial en las primeras dos décadas luego de la rendición. El proceso de desmalvinización puede analizarse en las prácticas discursivas escolares y, para ello, resultan fundamentales, metodológicamente, los aportes del análisis del discurso. En particular, en este estudio se hace hincapié en las consideraciones sobre la guerra de Malvinas que presentan manuales para el Nivel Primario publicados por Kapelusz en la incipiente democracia de los primeros años de posguerra, durante el gobierno del presidente Ricardo Alfonsín. Por consiguiente, la hipótesis central de este estudio, a partir de Carolina Kaufmann (2006), es que los textos escolares son clave para abordar las representaciones o imaginarios, en especial de procesos traumáticos del pasado reciente.

Palabras clave: Guerra de Malvinas; posguerra; desmalvinización; Nivel Primario; manuales Kapelusz

El silenciamiento de la guerra de Malvinas y la desmalvinización El historiador Federico Lorenz (2006) resignifica el concepto de desmalvinización -acuñado por A. Rouquié en 19834- para explicar que, finalizada la guerra de Malvinas, a través de un proceso sociopolítico muy complejo en las décadas de los ochenta y los noventa, se olvida progresivamente todo lo que recuerde puntualmente la experiencia bélica concreta de 1982, especialmente a los excombatientes y sus penurias, su regreso al continente, la derrota, etc. Así, diferentes políticas públicas que tenían a Malvinas como eje principal se organizaron en torno a la idea de que se debía olvidar la guerra. Con la Ley n.° 22.769 del 30 de marzo de 1983, se establece la conmemoración del 2 de abril como el Día de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, sin ninguna mención de la contienda bélica directamente, aunque puede pensarse que fue un intento de la dictadura por justificar su accionar en Malvinas. Por otro lado, con el Decreto n.° 901/1984 del 28 de marzo de 1984, ya en democracia, se traslada la fecha de celebración al 10 de junio como el Día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las Malvinas, islas y sector antártico5. El 10 de junio era una fecha que no aludía a la guerra sino que recordaba el día en el que se designó al primer gobernador argentino en Malvinas, Luis Vernet, en 1829, lo que puede concebirse como una estrategia para distanciar la experiencia de la guerra de la dictadura y poner el énfasis en los reclamos por la soberanía6. De todas formas, Alfonsín encabezó el acto central en Luján del 2 de abril de 1984 por la Conmemoración de la recuperación de las Islas Malvinas (Clarín, 3 de abril de 1984). En su discurso, el presidente valora el legítimo reclamo de soberanía, que fue lo que alentó a los soldados, más allá de que el gobierno no previó las trágicas consecuencias. Lorenz (2006) señala que, por más que se hubiera anulado el feriado nacional del 2 de abril, todo el esfuerzo de Alfonsín de esos años estará en quitarles a las FF. AA. el discurso de la memoria de la guerra.

Por su parte, el acto que organizó el Centro de Exsoldados Combatientes de Malvinas para 1984, reunió a más concurrencia que el del 83, con aproximadamente tres mil combatientes: esta vez la estatua de Canning fue arrojada al Río de la Plata y hubo diversos incidentes entre los participantes pero, en general, en los discursos y los cantos de protesta -con un fuerte contenido antiimperialista-, la palabra que se repitió fue olvido (Lorenz, 2006: 209). Vicente Palermo (2004) sostiene en su artículo Entre la memoria y el olvido: represión, guerra y democracia en la Argentina que el proyecto de Alfonsín para consolidar la democracia, luego de años de terror y violencia, fue «[…] construir algún respeto y amor a la patria y a la república […] sobre la base de olvidos y de indulgencias» (2004: 170), de manera que los argentinos refundarían, con ello, una nueva república cuyo centro indiscutible sería la Constitución Nacional. En esa nueva etapa, el pasado violento se elaboraría a partir de la demonización de dos sectores en pugna: los grupos revolucionarios armados y los militares, por lo que, con esa simplificación, se exculpaba a la sociedad de las acciones de ambos (como se argumenta en el prólogo del Nunca más7). En ese discurso también se incluía tácitamente a la guerra de Malvinas y el fervor entusiasta con el que contó -es ese espinoso problema, como lo define Guber (2012: 19)-. Solía resumírselo como un episodio de generales aventureros (Palermo, 2004).

Federico Lorenz (2006) repara en que la teoría de la desmalvinización de Rouquié tuvo influencia en Alfonsín quien, desde su gestión, pretendía anular el símbolo de Malvinas asociado a la guerra. Claro está: de ese modo, como consecuencia, se profundiza el olvido de las circunstancias concretas de la guerra y de la situación de aquellos que habían peleado en las Islas y sobrevivieron. Así también, Palermo (2007), en su libro Sal en las heridas, hace hincapié en que la separación entre guerra y causa nacional se vuelve tajante en los primeros años de democracia puesto que lo que se olvidará de la guerra será la contienda y sus protagonistas (tanto conscriptos como personal militar), pero no la Cuestión Malvinas (el autor utiliza con insistencia el adverbio quirúrgicamente para caracterizar esa división guerra/causa de soberanía/Cuestión Malvinas). Si bien se retoma prácticamente la causa intacta (sin cuestionamientos acerca de los justos derechos y la necesidad de la recuperación definitiva), implícitamente tiene mayor valor porque -parafraseando a Palermo (2007)- las Malvinas habían adquirido un valor cultual inesperado: se había derramado sangre argentina y eso les otorgaba el estatuto de territorio sagrado. La consecuencia es que la desmalvinización en toda su dimensión fue sufrida por sus propios protagonistas: los excombatientes. Desde sus orígenes, la guerra de Malvinas se entrelazó inevitablemente con el final de la dictadura y el proceso de transición hacia la democracia, por lo que perdió -dice Lorenz (2006, 2008)- la especificidad (dolorosa y traumática) de haber sido la única guerra librada por Argentina en el siglo XX. Con las leyes de Punto Final (1986) y Obediencia Debida (1987) se profundizará el olvido (Lorenz, 2006, 2008, 2015).

Escuela y guerra de Malvinas: la propuesta de análisis de este estudio

La producción investigativa acerca del vínculo entre educación/guerra de Malvinas ha sido prolífica. Pueden citarse, como antecedentes teóricos, a Cuesta y Linare (2014), que analizan las propuestas de enseñanza a treinta años del conflicto bélico; a Acevedo (2016), que investiga las representaciones de la guerra en dos momentos de la Revista Fierro en 1984/85 y 2012; y a Belinche Montequín (2013, 2014), porque traza una cartografía de la memoria de Malvinas, las iniciativas pedagógicas estatales y las representaciones que circulan en las aulas. Esta última autora dice que, a mediados de los años 2000, se da una explosión de la memoria (2013: 28), una explosión del pasado reciente de nuestro país -particularmente sobre el terrorismo de estado-, y que la guerra de Malvinas fue una parte medular de esos debates. Analiza los materiales pedagógicos producidos a partir de 2006 -con la sanción de la Ley de Educación Nacional n.° 26.206- por el Ministerio de Educación de la Nación, y la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires para los distintos niveles del sistema educativo -hay mayor cantidad de bibliografía para el Nivel Secundario-. Belinche Montequín expone en el texto citado, como posible hipótesis, que esa explosión de la memoria se debe, en gran medida, a los años de silenciamiento pero también de olvido de la última dictadura y de la guerra de Malvinas en las décadas de los ochenta y noventa. Por ende, sería a causa de la desmalvinización en términos de Lorenz (2006). Teniendo en cuenta estas referencias teóricas, puede señalarse que el problema del olvido y del silenciamiento de la guerra de Malvinas en su construcción discursiva en los manuales escolares no ha sido indagado en profundidad8.

Por lo expuesto, de las preocupaciones investigativas planteadas, se deriva la siguiente pregunta: ¿cómo se construyeron las primeras versiones sobre la guerra de Malvinas en los manuales bonaerenses Kapelusz de la Escuela Primaria en los años de posguerra en la incipiente democracia? A partir de este interrogante, se propone realizar un análisis de los manuales escolares de la editorial Kapelusz publicados durante la presidencia de Alfonsín ya que estos permiten «[…] una necesaria tarea de reconstrucción de la memoria colectiva e individual, sobre todo cuando se trata de asimilar procesos traumáticos del pasado reciente» (Kaufmann, 2006: 9) y, a su vez, remiten «[…] al gran aparato de socialización de la escuela» (Guitelman, 2006: 358).

Metodológicamente se parte de la noción de que la valoración de un hecho histórico es una operación discursiva. No es posible concebir una palabra en su texto/co-texto fuera de su historia o de sus modos de circulación social y cultural. Es decir, la palabra y su enunciación remiten a un contexto histórico, político, social y cultural. Se asume, en consecuencia, que los conceptos son matrices de sentido y que las luchas por el poder son también luchas por el significado/significante cuyo soporte material son los signos lingüísticos: las palabras (con su forma/significante y su significado). Es importante darles relevancia a los paratextos (índices, imágenes, gráficos, fotografías, epígrafes, etc.). A través del material paratextual, se aprecia el uso espacial mismo de la página en relación con la presentación y distribución de la información, lo que es sumamente enriquecedor en todo análisis de discurso de textos impresos. Es necesario reparar no solo en lo que se dice, con qué ideas y palabras (formas y tiempos verbales, sustantivos, adverbios, adjetivos, etc.), sino en cómo se lo dice: con qué tipo de letra, en qué lugar concreto de la página, si se emplea algún tipo de ilustración, etc. Se concibe en estos desarrollos, entonces, un trabajo detallado con citas textuales así como con reflexiones acerca de los paratextos: todos estos recursos son centrales en la práctica discursiva porque construyen sentido (Sautu, 2003; Raiter, 2003, 2008).

La guerra de Malvinas en los manuales bonaerenses Kapelusz para el Nivel Primario en los primeros años de la posguerra en la democracia

Los libros que se analizarán en el siguiente apartado, integran un corpus documental de investigación más amplio de treinta y cinco (35) textos, entre manuales y libros de lectura para el Nivel Primario del periodo 1982-1993. Fueron publicados por distintas editoriales como Estrada, Kapelusz, Santillana y Aique, y constituyen las fuentes propias de la tesis de Maestría de propia autoría. Teniendo en cuenta la extensión máxima pautada para este trabajo y el análisis de discurso que se llevará a cabo, se seleccionan únicamente cuatro manuales de la editorial Kapelusz que son significativos para el tema. Por lo tanto, para su análisis discursivo minucioso, se le dedicará un parágrafo a cada uno de ellos. El corpus propuesto en esta ocasión es el siguiente (los textos se listan en orden cronológico según el año de publicación):

- Manual Kapelusz 6to (1984),

- Manual Kapelusz 7mo (1984),

- Manual Kapelusz 4to (1986) y

- Manual Kapelusz 5to (1988).

Cabe señalar que Kapelusz es una de las editoriales más emblemáticas de la bibliografía escolar de la etapa estudiada8 (y del siglo XX). Por eso, en este artículo se incluyen algunos manuales Kapelusz, a modo de ejemplo, de 4to a 7mo grado de la escuela primaria de manera indistinta, sin focalizar en contenidos curriculares específicos. De este modo, el interés principal está puesto en la materialidad textual/paratextual misma de la fuente para reflexionar sobre cómo se presenta la guerra de Malvinas en el discurso escolar de los manuales en los primeros años de posguerra -a partir de los conceptos detallados en el apartado anterior-. Manual Kapelusz 6to (1984) Este manual presenta información sobre Malvinas. En el índice del área de Estudios Sociales, aparece tanto en Las grandes regiones naturales de nuestro país con el título de La Patagonia y las Islas Malvinas de la página 67 así como en La vida del hombre en las distintas regiones de la Argentina, y, como parte de la región patagónica. Muchas páginas más adelante volverán las Islas Malvinas a partir de la 212. En las primeras páginas del libro, se explica la Llegada de los españoles al actual territorio argentino, y en el apartado sobre el Descubrimiento del litoral patagónico hay un paratexto, un recuadro en color celeste, el que, según la tipografía, es el que se utiliza para destacar aportes de interés:

Imagen 1: Manual Kapelusz 6to (1984: 23). 

Al mismo tiempo que Magallanes descubre el estrecho que más tarde llevará en honor su nombre, sucedió el siguiente hecho memorable: «Mientras tanto, una nave de la expedición al mando de Esteban Gómez, que se había sublevado, regresaba a España. En el camino, divisó las islas que más tarde fueron llamadas Malvinas» (1984: 23).

La primera mención de las Islas Malvinas como parte de la Patagonia se hace en la página 69, en un apartado especial, lo que permite pensar que se trata de un tema importante. Las Islas son, desde su geografía, «[…] la continuación de la meseta patagónica» y están situadas a «[…] 565 km del estrecho de Magallanes» (1984: 69); se incluyen una fotografía y epígrafes como paratextos ilustrativos:

Imagen 2: Manual Kapelusz 6to (1984: 23). 

Imagen 3: Manual Kapelusz 6to (1984: 70). 

Separadas por el estrecho de San Carlos, son Gran Malvina y Soledad. Luego se describen las características de las costas, el clima, la vegetación y la fauna. La exposición tiene una foto del paisaje malvinense con este epígrafe:

La semejanza de los terrenos así como de los vegetales y los animales de las Islas Malvinas y los de las mesetas patagónicas indica que el archipiélago forma parte del continente. Vegetación característica y afloramiento rocoso en el extremo este de la bahía de Puerto Argentino. Se ve el casco del velero Lady Elizabeth -construido en 1879 y, al fondo, en el lado opuesto, Puerto Argentino- (1984: 70).

Imagen 4: Manual Kapelusz 6to (1984: 212). 

La explicación del epígrafe de la fotografía no pareciera vincularse con ningún aspecto de los reseñados en el apartado del manual, en el que se hacía referencia a la geografía de las Islas. Constituye una de las causas que se ofrecerán en la página 213 para justificar los innegables derechos sobre las Islas Malvinas de los argentinos. Por otra parte, no hay comentarios acerca de cuál era la situación de las Malvinas para 1879 con cuarenta y seis años de ocupación inglesa, algo que podría dar un indicio de por qué el velero construido ese año se llama precisamente Lady Elizabeth. En el esbozo del tema de la región patagónica se ven las Malvinas en el mapa como argentinas, cuya capital es Puerto Argentino. Con respecto de la información, se dice:

La población de las Islas Malvinas reunía 1813 habitantes en 1980. Se concentra especialmente en la capital del archipiélago. Las escuelas son poco numerosas. En Puerto Argentino funciona un colegio mixto al que concurren niños de cinco a catorce años. La única actividad económica que sobresale en el archipiélago es la ganadera. La actividad ganadera se destaca por la cría del ganado ovino. Su producción es destinada en gran parte a la exportación (1984: 212 Nada se agrega de las características de esa población nativa ni hacia dónde se exporta. Por cómo se distribuyen los datos, podría suponerse que se trata de un territorio argentino, con habitantes argentinos aunque no se expresa esto explícitamente. Podría entenderse que esa exportación beneficiaría a Argentina. Luego se presentan las actividades minera e industrial, y aparece una ilustración de la cría de ovejas en la Isla Soledad. Con respecto de la minería, se obtiene la turba que «[…] no es un combustible apreciado» (1984: 212), y que solamente «[…] se utiliza en los hogares de los isleños» (1984: 212). En relación con la actividad industrial, en el manual se sostiene que es muy reducida puesto que únicamente se cuenta con «[…] un establecimiento textil y una fábrica de bebidas gaseosas» (1984: 212). Como se desprende del texto, aparentemente las islas no tendrían mucha riqueza porque no se destaca la elaboración de ningún producto. Finalmente, hay un recuadro en el que se explican «[…] los innegables derechos sobre las Islas Malvinas» (1984: 213) que tiene Argentina por las siguientes causas:

- la ubicación dentro de la plataforma submarina, razón por la cual se considera que el país costero tiene pleno derecho sobre ellas; - la proximidad a la costa patagónica, región cuyas características geográficas son semejantes; - el descubrimiento y la posterior ocupación prolongada de estas tierras por los españoles, de quienes somos herederos (1984: 213).

Imagen 5: Manual Kapelusz 6to (1984: 213). 

Como si fuera un asunto evidente, no se ofrecen mayores justificaciones sobre la soberanía. Las Malvinas son argentinas por cuestiones geográficas e históricas, una herencia de la corona española. Para concluir, se alude a la contienda bélica de 1982. Vale la pena la cita en toda su extensión: En 1833 las Islas Malvinas fueron usurpadas por los ingleses. A partir de entonces, todos los gobiernos argentinos reclamaron la devolución de estas islas. Ante el fracaso de las negociaciones, el de 2 de abril de 1982 tropas argentinas desembarcaron en las inmediaciones de Puerto Stanley (desde ese momento, Puerto Argentino) con el objetivo de recuperar las islas. Enseguida el gobierno inglés alistó una poderosa flota, con modernos armamentos, que llegó al archipiélago a fines de abril. Después de seis semanas de combate, las fuerzas argentinas debieron ceder ante la superioridad del enemigo. Durante el conflicto y después de finalizada la lucha, el gobierno argentino mantuvo sus reclamos ante los organismos internacionales.

La cuestión fue nuevamente considerada en la Organización de las Naciones Unidas en octubre de 1982, y en el Movimiento de Países No Alineados en marzo de 1983 1984: 213).

La consecuencia, para este Manual Kapelusz de 1984, es el desembarco de las tropas argentinas, con el objetivo de recuperar las islas. Se omite la palabra guerra, y se prefieren los eufemismos combate, conflicto y lucha. La derrota se define como la necesidad de ceder ante la superioridad del enemigo. No se dice la fecha de la rendición definitiva. En síntesis, la lucha o el combate se perdieron exclusivamente por la superioridad de los ingleses en algún momento indefinido. No hay especificaciones sobre la preparación ni acerca de los recursos de las tropas argentinas, mucho menos se habla de distinción entre mandos, soldados de carrera militar y conscriptos. Y, claro está, el dato trágico que se elige omitir es el resultado de los cientos de muertos argentinos tanto en el hundimiento del Crucero General Belgrano como en el combate en territorio malvinense. Manual Kapelusz 7mo (1984) Este manual para 7mo grado, publicado en febrero de 1984, tiene la leyenda en el colofón acerca de que la cartografía es oficial, y que se ajusta a lo establecido por el Poder Ejecutivo Nacional el 9 de noviembre de 1983 con el Expediente n.° GG3 4020/280. No tiene referencias a Malvinas en el índice. Hay dos mapas de la Patagonia en la página 9 en los que las Islas Malvinas figuran con el lema Gob. Militar de las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, con capital en Puerto Argentino:

La singularidad de este libro es que, en el apartado Gobiernos posteriores a 1955, se presenta brevemente la dictadura del 76 como Proceso de Reconstrucción Nacional y se menciona la llegada de la democracia: […] el gobierno militar del Proceso de Reconstrucción Nacional. Ejercieron el gobierno a partir de entonces los generales Jorge R. Videla hasta 1981, Roberto E. Viola, de marzo a diciembre del mismo año, y Leopoldo F. Galtieri, hasta 1982.

Imagen 6: Manual Kapelusz 7mo (1984: 9). 

Ese año fue designado presidente el general Reynaldo Bignone, quien llamó a elecciones para el 30 de octubre de 1983. Como resultado del acto comicial, resultó electo el Dr. Raúl R. Alfonsín, quien asumió el 10 de diciembre de 1983 (1984: 204). Con esta explicación, se enumeran los hechos que se produjeron en el país a partir de 1955. El último de los ocho ítems es el siguiente:

«La Argentina mantuvo una guerra con Gran Bretaña por las Islas Malvinas» (1984: 205). Inmediatamente, luego de esa enigmática frase, figura otro texto en un recuadro celeste con un tema muy distinto como lo es la Segunda Guerra Mundial:

Imagen 7: Manual Kapelusz 7mo (1984: 204). 

No hay ninguna referencia más sobre la guerra. Ni siquiera se explicita cuál fue el resultado y qué país fue derrotado. Nuevamente, se alude a la guerra en forma vaga e imprecisa, soslayándola: el uso del artículo indefinido una ubica el hecho en un tiempo y espacios indeterminados. Sin embargo, en este manual se utiliza la palabra guerra, a pesar de que se prefiere no denominar con el sintagma completo de tres palabras (guerra de Malvinas) al hecho que se expone brevemente. Así también, se omiten fechas y lugares, causas y consecuencias. Con pocos meses de democracia, el tema que se profundizará con mejor precisión es justamente este: la democracia y sus características tendrá tres páginas completas. Se describe la división de poderes y se destaca la importancia del sufragio. Argentina ya tiene una «[…] democracia republicana como lo fija la Constitución Nacional» (1984: 275).

Manual Kapelusz 4to (1986) En la edición de 1986 del Manual Kapelusz de 4to grado, se enfatiza en la idea de patria. Con el título Patria Grande y Patria Chica, se presenta el tema de los límites territoriales del país. En el mapa físico de Argentina de la página 19, para ejemplificar la Patria Grande constituida tanto por la parte continental y la Antártida, las Islas Malvinas son argentinas, sin ningún otro comentario. Con todo, en el mapa político de la Patria Chica -integrada por capital federal, las veintidós provincias y el Territorio Nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur-, las Islas Malvinas aparecen bajo la Gobernación Militar, para esa época recientemente anulada por el decreto del presidente Alfonsín de mayo de 1985, una información que se da pocas páginas más adelante. En la explicación sobre cómo está conformado el único Territorio Nacional del país, se especifica que las Malvinas lo integran. En una sección con un mapa grande de las islas y con el título La gobernación militar, se detalla:

El 3 de abril de 1982 se constituyó la Gobernación Militar de las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. En la actualidad, el decreto por el que fuera creada dicha unidad política ha sido derogado, por lo tanto las islas que lo integraban pasan a formar parte nuevamente del territorio nacional (1986: 23).

Imagen 8: Manual Kapelusz 4to (1986: 23). 

Referencias bibliográficas

Acevedo, M. (2016). Tras un manto de neblina: representaciones de la Guerra de Malvinas en dos momentos: Revista Fierro (1984/85-2012). Buenos Aires: Clacso, disponible en [https://bit.ly/36OiwYf]. [ Links ]

Belinche Montequín, M. (2013). Cartografía de la memoria: Malvinas, entre las propuestas pedagógicas estatales y las representaciones que circulan en las aulas, disponible en [https://bit.ly/36TBSLq] - (2014). Imágenes paganas: Malvinas entre las propuestas pedagógicas estatales y las representaciones en las aulas”, en VIII Jornadas de Sociología de la UNLP, disponible en [https://bit.ly/3JNwmIZ]. [ Links ]

Comisión Nacional por la Desaparición de Personas (CONADEP) (1985 [1984]). Nunca más. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Eudeba. Cuesta, V. y Linare, C. (2014). Malvinas a 30 años del conflicto. Un análisis sobre las propuestas de enseñanza, disponible en [https://bit.ly/3uxlfO7]. [ Links ]

Fogwill, R. (2010 [1983]). Los pichiciegos. Visiones de una batalla subterránea. Buenos Aires: Sudamericana. [ Links ]

Gesumaría, S. y Cupit, A. (1984). Cuentos Argentinos con las Malvinas para jóvenes. Buenos Aires: Plus Ultra. [ Links ]

Guber, R. (2012 [2001]). ¿Por qué Malvinas? De la causa nacional a la guerra absurda. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Guitelman, P. (2006). Educar y entretener. La revista Billiken en años de dictadura, en Kaufmann, Carolina (Dir.). Dictadura y educación. Los textos escolares en la historia argentina reciente. Tomo 3. Buenos Aires: Miño Dávila editores. [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons