SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2La universidad permanente. Legado de la normalización autoritaria para la postdictadura índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Historia de la educación - anuario

versão On-line ISSN 2313-9277

Resumo

GARCIA, Pablo Daniel. Historia, disputas y políticas en la organización del ingreso a las universidades nacionales en Argentina. Hist. educ. anu. [online]. 2023, vol.24, n.2, pp.159-176.  Epub 05-Nov-2023. ISSN 2313-9277.  http://dx.doi.org/10.51438/2313-9277.2023.24.2.e011.

La cuestión del ingreso universitario permanece en agenda para la política del nivel superior desde hace ya varias décadas. Actualmente, en Argentina, la construcción de políticas de ingreso para el nivel superior se enfrenta a la tensión entre su tradición eminentemente selectiva y las reivindicaciones del Derecho a la Educación Superior. Particularmente para el caso argentino, la postulación del Derecho a la Educación Superior resulta reciente y se llega a ella luego de una historia plagada de exclusiones, limitaciones y resignificaciones sobre el rol de la universidad. Por ello, el objetivo de este artículo es presentar un recorrido histórico por la configuración de la universidad pública en Argentina con un especial foco en las políticas y regulaciones dispuestas para el ingreso universitario. El trabajo de recuperación de información bibliográfica se ubica en una perspectiva historiográfica. Se recurrió al uso de normativa referida al sistema universitario, en general, y al ingreso universitario, en particular. También se utilizaron estudios previos de autores que abordaron esta temática. El análisis de estas fuentes buscó observar de qué modo fueron variando los requisitos y las regulaciones para el ingreso a la universidad pública en Argentina. Las conclusiones del trabajo realizado dan cuenta de los momentos de apertura y cierre con respecto al ingreso universitario, así como del desarrollo histórico de la política educativa vinculada al nivel, que permitió pasar de una universidad para pocos a universidades masificadas.

Palavras-chave : Universidad; ingreso; política educativa; historia universitaria..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )