SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número35Cosas de negros de Vicente Rossi, ¿un discurso heterodoxo?Dos Viajes. Sobre Fogwill y Alberto Laiseca. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


CELEHIS (Mar del Plata)

versão On-line ISSN 2313-9463

Resumo

CARCANO, Enzo. La poesía mística y marginal de Jacobo Fijman: una aproximación literaria. CELEHIS [online]. 2018, n.35, pp.1-15. ISSN 2313-9463.

Las categorías con las que, a menudo, se ha intentado dar cuenta de la poesía de Jacobo Fijman, la locura y el misticismo -que, en ciertos casos, se predican confusamente tanto del autor como de su obra-, han llevado a algunos críticos a pensar que esta producción responde a aquello que Noé Jitrik llamó "marginalidad salvaje y espontánea", es decir, que no se propone nada respecto del canon y de sus principios rectores, que supuestamente desconoce. En el presente trabajo, síntesis de algunos postulados de nuestra tesis doctoral, expondremos la hipótesis contraria: la lírica fijmaniana constituye un proyecto marginal, o mejor, marginalizante, ya que no es desplazada sin más del centro, sino que se constituye en el borde y se opone a las directrices estéticas de su tiempo. Este proyecto -que comienza a gestarse en los primeros poemas y culmina, transformado, en aquellos compuestos durante la internación del poeta- alcanza su punto más alto en Hecho de estampas y Estrella de la mañana, donde se concretiza lo que hemos dado en llamar, siguiendo la propuesta teórica de Michel de Certeau, la mística fijmaniana, esto es, un modus loquendi particular que expresa el deseo absoluto del Otro.

Palavras-chave : Fijman; poesía; mística; marginalidad; Certeau.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons