SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número41Biopolítica, lenguaje y comunidad Aproximaciones críticas a Diarios del odio de Jacoby & KrochmanlyLos relatos de ficción-prisión de Borges y Bioy Casares: Seis problemas para don Isidro Parodi (1942) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


CELEHIS (Mar del Plata)

versão On-line ISSN 2313-9463

Resumo

ZUCCARDI, Soledad Martínez. Rebeldía, provincia, enfermedad. Autofiguración en Aire tan dulce de Elvira Orphée. CELEHIS [online]. 2021, n.41, pp.41-50. ISSN 2313-9463.

En sintonía con la renovada atención que el problema de la autoría y de la figuración del escritor en la obra constituye para la crítica literaria (Scarano 2014), este artículo propone una lectura de Aire tan dulce, novela de 1966 de Elvira Orphée, que procura precisamente recuperar el vínculo del texto con la dimensión de la figura autoral. Aunque no se trata de una novela autobiográfica, pueden reconocerse numerosos cruces entre ciertos rasgos de su protagonista y los elementos a partir de los que Orphée elabora una “figura de autor(a)” (Premat 2009) y construye, en conversaciones y entrevistas, una imagen de sí y de su vida en Tucumán, la provincia natal que abandonaría pronto. Tales cruces son examinados a partir de dos núcleos: la rebeldía y la enfermedad. Además de revelar la circulación de contenidos entre las dimensiones ficticia y autoral, el análisis sugiere la posibilidad de pensar a la protagonista de Aire tan dulce como una suerte de proyección imaginaria de la autora y, en tal sentido, como parte de un proceso de autofiguración desde la ficción de la escritura.

Palavras-chave : figura de autor; novela argentina; siglo XX; Elvira Orphée.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )