SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número41Los relatos de ficción-prisión de Borges y Bioy Casares: Seis problemas para don Isidro Parodi (1942)El amor ante la locura y la muerte: matrices discursivas en el monólogo de Elisio en Amarilis. Égloga de Lope de Vega índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


CELEHIS (Mar del Plata)

versão On-line ISSN 2313-9463

Resumo

MARQUEZ, Joaquín. Otra forma de escribir en los bordes: la crítica argentina de posdictadura (1985-2000). CELEHIS [online]. 2021, n.41, pp.61-70. ISSN 2313-9463.

El trabajo parte de observar que las transformaciones exhibidas por la literatura que "trabaja con los restos de lo real" (Garramuño 2008) a mediados de los años 1970 se manifiestan una década más tarde en la crítica literaria argentina. En tal sentido, se plantea que una serie de operaciones e intervenciones de la crítica se conciben y constituyen como otra forma de escribir e intervenir en los bordes de los discursos y los procesos institucionales, culturales, sociales y políticos (Parchuc 2014). Se propone una lectura de la noción de borde ─en sus inflexiones de límite, margen, frontera y resto─ en textos críticos de algunos de los representantes de la renovación de la crítica argentina posdictadura: Enrique Pezzoni, Josefina Ludmer, Nicolás Rosa y Jorge Panesi. La noción de borde analizada en relación con las distintas concepciones y sentidos de sus intervenciones críticas y, principalmente, en el vínculo específico que cada uno de estos críticos busca establecer con la literatura. Así, se propone dar cuenta de similitudes y diferencias en sus concepciones y prácticas de la crítica.

Palavras-chave : crítica argentina; bordes; intervenciones; operaciones; concepciones críticas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )