SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número7  suppl.1Desigualdades sociales y territorios rurales en UruguayReflexiones sobre el modelo familiar de agricultura pampeana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pampa (Santa Fe)

versão On-line ISSN 2314-0208

Resumo

ARRILLAGA, Hugo; DELFINO, Andrea  e  TRUCCO, Ignacio. La estructura de los mercados de trabajo en los diferentes tipos urbanos de la región central santafesina. Pampa [online]. 2011, n.7, suppl.1, pp.65-86. ISSN 2314-0208.

Este artículo se propone explorar la hipótesis que señala que las transformaciones que se produjeron en los mercados laborales de las micro, pequeñas y medianas localidades pampeanas a lo largo de las últimas décadas, llevaron -al grueso de su población- a mayores niveles de vulnerabilidad e inequidad social, al menos en términos relativos respecto del resto de los aglomerados de mayor envergadura. A partir de la utilización de información secundaria y de relevamientos propios a hogares fue posible observar que las micro y pequeñas localidades de la Región Central santafesina presentan mayores niveles de ocupación que los verificados en los grandes aglomerados urbanos. Esta situación, sin embargo, convive con altos niveles de deterioro en la calidad del empleo, con una importante presencia de trabajadores familiares no remunerados y con una distribución del ingreso notoriamente más inequitativa. Estas anomalías no sólo aparecen relacionadas con el tamaño de la localidad, sino también con el tipo de perfil productivo de las mismas y, posiblemente, con la falta de un Estado con capacidad de regulación e intervención.

Palavras-chave : Agriculturización; Mercado de trabajo; Tipología de localidades.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons