SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número12Expansión del espacio urbano: Análisis de elementos conceptuales en el estudio de la Región Metropolitana de Buenos AiresEstrategias productivas y económicas de los pequeños y medianos productores de la Cuenca del Salado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pampa (Santa Fe)

versão On-line ISSN 2314-0208

Resumo

SABOURIN, Eric et al. Políticas públicas y ganadería familiar en Uruguay: los desafíos ambientales y de ordenamiento territorial. Pampa [online]. 2015, n.12, pp.241-264. ISSN 2314-0208.

Las políticas públicas recientes en favor de la agricultura familiar en Uruguay enfrentan varias tensiones con la lógica neoliberal dominante en la economía y la agricultura uruguaya. Este artículo analiza innovaciones en las políticas públicas de gestión de los recursos naturales, uso de la tierra y descentralización del desarrollo rural examinando sus efectos, sobre todo en el área de la ganadería familiar. Uruguay sigue el proceso de integración de las normas internacionales en las políticas ambientales -conservación de agua y suelo- y de desarrollo regional sostenible. Pero la implementación de esos nuevos instrumentos de regulación -territorial, ambiental, de tierra, agua y suelos, entre otros- entra en tensión o en conflicto con los intereses del sector empresarial de un lado y con la identidad de los ganaderos familiares en campo natural por otro.

Palavras-chave : Políticas de desarrollo territorial rural; Políticas ambientales; Descentralización; Gestión de recursos naturales; Ganadería familiar; Campo natural; Uruguay.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons