SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número21Generación en transición. Bioenergía a partir de residuos pecuarios en Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pampa (Santa Fe)

versão On-line ISSN 2314-0208

Resumo

PEREZ WINTER, Cecilia. La “vida social” de las políticas públicas de turismo rural en Argentina. Pampa [online]. 2020, n.21, pp.6-27. ISSN 2314-0208.  http://dx.doi.org/https://doi.org/.14409/pampa.2020.21.e0016.

En este artículo nos interesa discutir las políticas públicas como un proceso dinámico. En particular, indagamos en aquellas vinculadas al turismo rural. En Argentina ellas comenzaron a desarrollarse durante la década de 1990, siendo el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria/INTA uno de los organismos pioneros en el tema. A partir del mismo nos proponemos examinar: i) en qué contexto político-económico surgen y se desarrollaron; ii) qué actores participaron; iii) bajó qué características y estrategias se configuraron y proliferaron; y iv) qué tensiones se expresaron o emergieron durante el proceso. Así, identificamos y analizamos tres acciones/estrategias claves que posibilitaron consolidar el turismo rural en el INTA: las primeras experiencias desarrolladas en Patagonia y Santa Fe; la conformación de un equipo de trabajo centralizado en la Coordinación Nacional de Transferencia y Extensión en Buenos Aires y la adopción institucional del enfoque de desarrollo territorial.

Palavras-chave : Turismo rural; Organismos estatales; Políticas públicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )