SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número21Dispositivos contemporáneos de visibilización, reconocimiento y registro de pueblos originarios en la Provincia de Santa Fe índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pampa (Santa Fe)

versão On-line ISSN 2314-0208

Resumo

COWAN ROS, Carlos. Entre el neoextractivismo y el desarrollo regional. La fibra vicuña como objeto de disputas en la Puna jujeña y catamarqueña. Pampa [online]. 2020, n.21, pp.85-104. ISSN 2314-0208.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.14409/pampa.2020.21.e0020.

El artículo aporta a la comprensión de las formas de integración de regiones periféricas a redes de producción global y sus implicancias para el desarrollo regional, a través del análisis de la configuración de nuevos circuitos productivos en torno a la fibra de vicuña en la Puna jujeña y catamarqueña. Se observa que la inscripción de la vicuña como bien de dominio público en los dispositivos de regulación a múltiples niveles de gobierno, susceptible de ser aprovechada bajo criterios de conservación, manejo en silvestría y en beneficio del poblador andino favoreció la configuración de una red de producción global diferente a la de otros commodities e impone obstáculos a las lógicas de acumulación de corporaciones textiles internacionales. Sin embargo, no impidió que los circuitos productivos jujeño y catamarqueño se hayan modelado bajo una lógica neo extractivista.

Palavras-chave : vicuñas; redes de producción global; desarrollo regional; neoextractivismo; estado.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )