SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24Reflexiones, hipótesis e interrogantes en torno a los resultados del CNA 2018 para la provincia de Santa Fe índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pampa (Santa Fe)

versão On-line ISSN 2314-0208

Resumo

DUER, Mara. Vivir en una nube de humo: normalización de la violencia ambiental en San Salvador (Entre Ríos, Argentina). Pampa [online]. 2021, n.24, e0038. ISSN 2314-0208.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.14409/pampa.2021.24.e0038.

En cada marzo, en San Salvador, Entre Ríos, se genera una bruma que crece hasta que envuelve a toda su ciudad como resultado del procesamiento del arroz. En los últimos 15 años algunos pobladores comenzaron a preguntarse sobre la conexión entre el polvillo que se genera en los molinos y la preponderancia de enfermedades cancerígenas y respiratorias y la alta tasa de fallecimientos expandiéndose en la ciudad conocida como la Capital Nacional del Arroz. El artículo explora cómo el avance del agronegocio afecta aquella relación de proximidad entre el campo, el molino y la ciudad, convirtiéndola en una ‘zona de sacrificio’ donde el desarrollo resulta asociado a la degradación de los cuerpos y el ambiente. El estudio indaga cómo se encarna corporal y discursivamente los costos de este modelo de desarrollo para sus pobladores. Para el presente trabajo se realizaron entrevistas y se apoyó fuertemente en los informes ambientales (UNLP) y socio-sanitarios desarrollados en San Salvador (UNR).

Palavras-chave : Extractivismo; Zona de Sacrificio; Cuerpos; Afectación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )