SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24Vivir en una nube de humo: normalización de la violencia ambiental en San Salvador (Entre Ríos, Argentina)Comercialización y Agricultura Familiar. El caso de El Paseo de la Economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional de La Plata: impactos de la pandemia COVID 19 y el ASPO en su configuración territorial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pampa (Santa Fe)

versão On-line ISSN 2314-0208

Resumo

URCOLA, Marcos Andrés  e  TIFNI, Evangelina. Reflexiones, hipótesis e interrogantes en torno a los resultados del CNA 2018 para la provincia de Santa Fe. Pampa [online]. 2021, n.24, e0039. ISSN 2314-0208.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.14409/pampa.2021.24.e0039.

Los Censos Nacionales Agropecuarios (CNA) constituyen una de las principales fuentes de datos que permiten conocer la estructura agraria de un país. En función de los mismos se van construyendo percepciones sobre el sector agropecuario y los diversos actores sociales que lo integran. Con motivo de la reciente publicación de los resultados del CNA 2018 en Argentina, en este artículo compartimos algunas reflexiones y advertencias sobre los sesgos y limitaciones que ofrecen los censos en general y éste en particular. Teniendo en cuenta estos aspectos, se analizaron los datos que brinda el CNA 2018 sobre lo que acontece en la provincia de Santa Fe, comparándolo con otros censos, fuentes secundarias y el propio conocimiento empírico del equipo de investigación sobre dicha provincia. Este análisis nos ha permitido formular algunas hipótesis e interrogantes sobre lo que los datos estadísticos indican y también señalar aquellos aspectos que merecen ser contrastados con otras fuentes y estudios específicos.

Palavras-chave : Censo Nacional Agropecuario; análisis de fuentes secundarias de datos; Santa Fe; Argentina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )