SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24Reflexiones, hipótesis e interrogantes en torno a los resultados del CNA 2018 para la provincia de Santa FeSituación de las artes escénicas en Argentina en el contexto de Covid-19: acciones de los trabajadores de la danza de Bahía Blanca para mitigar la crisis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pampa (Santa Fe)

versão On-line ISSN 2314-0208

Resumo

ANDRADA, Nicolás; RIAL, Soledad  e  ADRIANI, Héctor Luis. Comercialización y Agricultura Familiar. El caso de El Paseo de la Economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional de La Plata: impactos de la pandemia COVID 19 y el ASPO en su configuración territorial. Pampa [online]. 2021, n.24, e0040. ISSN 2314-0208.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.14409/pampa.2021.24.e0040.

Este artículo presenta la experiencia de El Paseo de la Economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional de La Plata en el contexto de la pandemia del COVID 19 y el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), destacando en particular la situación de los agricultores familiares que participan del mismo. El Paseo de la Economía Social y Solidaria es una experiencia de comercialización en la cual participan organizaciones de productores hortícolas de la Agricultura Familiar junto a artesanos, productores de miel, productores de alimentos, entre otros. Tiene lugar desde el año 2011, adscribe a los valores de la Economía Social y Solidaria de la política de Extensión Universitaria de la UNLP. Producto de la pandemia y el ASPO, “El Paseo” pasó de tener ferias localizadas en diferentes predios de la UNLP a una configuración espacial expandida con más de un centenar de puntos de entrega (los domicilios) localizados en el centro de la ciudad y los barrios. Esta transformación implica un cambio significativo ya que si bien se incrementa el número de consumidores y se extiende la dimensión espacial del mercado, los aspectos culturales y de interacción social y comunitaria que implica el carácter de feria quedan momentáneamente suspendidos. Estos cambios en las dimensiones espacial, económica y cultural reconfiguran el territorio generando una nueva inserción de El Paseo en la ciudad.

Palavras-chave : Territorio; Economía Popular; Social y Solidaria; Comercialización; Agricultura Familiar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )