SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número1…Y QUE OLVIDEN LOS ERRORES DE SUS ANTIGUOS RITOS Y CEREMONIAS SUPERSTICIOSAS, VIVAN EN CONCIERTO Y POLICÍA…: Transformaciones y continuidades en la organización parroquial indígena potosina durante el siglo XVIII¹PLANIFICAR EL TERRITORIO METROPOLITANO: Historia de la planificación regional de Rosario (1935-1976) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de historia americana y argentina

versão impressa ISSN 2314-1549versão On-line ISSN 2314-1549

Resumo

FORCONI, María Celeste. HACER POLÍTICA PARA HACER NEGOCIOS: La política paraguaya, la política borbónica y los comerciantes de yerba en Santa Fe (Siglo XVIII). Rev. hist. am. argent. [online]. 2016, vol.51, n.1, pp.39-66. ISSN 2314-1549.

El presente trabajo se propone analizar las resistencias y estrategias llevadas adelante por un grupo de la elite santafesina, frente a los intentos de los agentes borbónicos de imponer el poder real por encima de las autonomías locales. A través del examen de una causa judicial sobre comercio ilícito entre algunos vecinos santafesinos y Joseph de Antequera (líder de las Revoluciones Comuneras del Paraguay), se intenta reflexionar respecto de los cambios en la política borbónica. Por otra parte, aportar evidencias que contribuyen a poner en cuestión la tesis tradicional sobre el absolutismo y la centralización de la monarquía borbónica. La administración colonial española se configuró como un sistema de equilibrios cambiantes entre las autonomías de las ciudades y del poder central. Estas autonomías sumadas a elites de poder constituidas a través de vínculos personales, de parentesco, de clientelismo, vecindad, paisanaje, entre otros, les permitieron cooptar el ejercicio de varias funciones frente al rey que, si bien no de manera monolítica, supusieron resistencias a la implementación de los cambios que proponían las reformas.

Palavras-chave : Santa Fe; Reformas borbónicas; Comercio ilícito.

        · resumo em Espanhol     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons