SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número2EL VALOR DEL PASADO: Aportes para la evaluación del patrimonio arquitectónico en ArgentinaENTRE TÓNICOS, SUEROS Y RECONSTITUYENTES DE LA SALUD: OFERTAS DE MEDICAMENTOS EN UN ESCENARIO DE TRANSICIÓN SANITARIA: El caso de la revista del círculo médico de Córdoba (1912-1960) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de historia americana y argentina

versão impressa ISSN 2314-1549versão On-line ISSN 2314-1549

Resumo

RIQUELME GALVEZ, Oscar. DESPUÉS DE LA BATALLA DE MAIPÚ1: Simbología americanista, planificación urbana y herencia barroca en los llanos de Maipú entre 1818-1823. Rev. hist. am. argent. [online]. 2019, vol.54, n.2, pp.41-62. ISSN 2314-1549.

En plena guerra de Independencia en Chile, la Batalla de Maipú (5 de abril de 1818) se convirtió en causal para que las autoridades del régimen promovieran decretos para inventar expresiones simbólicas en los terrenos desolados del suroeste de Santiago. Estas expresiones, representativas de ciertos idearios, en un lapso de menos de tres años mutaron en un proyecto de planificación urbana que se vio rápidamente truncado con la abdicación de Bernardo O’Higgins.

Palavras-chave : Maipú; Simbología material e inmaterial; Planificación urbana; Espacio concebido y absoluto; Aldea-convento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons