SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número1DE AFICIONES Y OFICIOS MUSICALES: Uso, apropiación y circulación de pianos en Buenos Aires (1820-1840)ENTRE EL DISCURSO MATERNALISTA Y LA EMANCIPACIÓN DE LAS MUJERES: El Partido Socialista Argentino y la organización de las trabajadoras a comienzos del siglo XX índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de historia americana y argentina

versão impressa ISSN 2314-1549versão On-line ISSN 2314-1549

Resumo

LUIS, Natalia. AGUA POTABLE Y RED CLOACAL: La extensión de los servicios sanitarios en Mendoza durante las gobernaciones lencinistas (1918-1928). Rev. hist. am. argent. [online]. 2020, vol.55, n.1, pp.115-153. ISSN 2314-1549.

En el marco de una creciente profesionalización de las funciones e instituciones estatales a comienzos del siglo XX, el objetivo de este artículo es indagar cuáles fueron los objetivos de las políticas públicas propuestas e implementadas durante el periodo lencinista (1918-1928) en materia sanitaria. Primeramente, se considera el estado sanitario general de la provincia de Mendoza entre fines del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX. Luego se analiza de manera particular las características de la infraestructura de servicios de agua potable y red cloacal durante los gobiernos lencinistas. Estas administraciones se propusieron mejorar la infraestructura de los dos servicios sanitarios en la Ciudad Capital de Mendoza y ampliarla a los distintos departamentos. Se consultaron diversas fuentes oficiales, la prensa local y se examinaron los planos de la red de agua potable (Archivo de Aguas Mendocinas).

Palavras-chave : Servicio público; Agua potable; Agua residual; Radicalismo lencinista; Mendoza.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons