SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número1De la sociología de cátedra a la sociología científica. Protagonistas y tradiciones intelectuales de la transición en la Universidad Nacional de Cuyo (1939-1968)Formación letrada virreinal y circulación regional: los casos de Gregorio Tagle y Pedro José Agrelo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de historia americana y argentina

versão impressa ISSN 2314-1549versão On-line ISSN 2314-1549

Resumo

RUEDA BARBOZA, María Inés. Autorías impostadas y protagonismos silenciados. Un análisis sobre la emergencia de las voces femeninas en El Zonda (San Juan, 1839). Rev. hist. am. argent. [online]. 2024, vol.59, n.1, e006.  Epub 03-Jun-2024. ISSN 2314-1549.  http://dx.doi.org/10.48162/rev.44.057.

En San Juan, no se conocen -al menos para el siglo XIX- periódicos que fueran escritos por y para mujeres. La prensa local, destinada fundamentalmente al público lector masculino, contó con pocos espacios explícitamente construidos para las lectoras. El Zonda, publicado en 1839, fue el primer periódico sanjuanino en escribir sobre las mujeres, en considerarlas parte del público lector y en darles -ficcionalmente- un espacio a sus voces. El presente trabajo busca reponer estas últimas, atendiendo no sólo a las condiciones que posibilitaron su intervención en el periódico, sino también a los propósitos y recursos que fueron empleados por sus autores. Nos interesa indagar en los momentos de emergencia de la palabra femenina, pero también en los silencios y las ausencias.

Palavras-chave : Voces femeninas; El Zonda; San Juan; prensa escrita; siglo XIX.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )