SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número3Escala de actitudes hacia la natación en estudiantes universitarios. Validez y confiabilidad en estudiantes de educación físicaO conhecimento de base do profissional de Educação Física do Brasil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Educación Física y Ciencia

versão On-line ISSN 2314-2561

Resumo

GIL, Gastón Julián. Correr, sufrir, disfrutar. El cuerpo como instrumento de investigación. Educ. fís. cienc. [online]. 2020, vol.22, n.3, pp.139-139. ISSN 2314-2561.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/23142561e139.

El running constituye un estilo de vida de notoria masividad en la Argentina contemporánea que excede la decisión puntual de salir a correr con frecuencia de manera solitaria o en grupos de entrenamiento. En este caso, la decisión de realizar una etnografía del fenómeno obliga al investigador a compartir las rutinas y exigencias habituales de actores que se imponen desafíos variados para completar, en el mejor tiempo posible, carreras de larga distancia. Así es que un etnógrafo, como un nativo marginal, necesita mantener un estado atlético que le permita sostener algunas de esas exigencias que además constituyen instancias fundamentales del trabajo de campo. Por ende, en este artículo se analiza al cuerpo del etnógrafo como un instrumento clave de investigación, apelando a diversas herramientas teóricas, principalmente fenomenológicas. Aunque no se plantea que este grado de involucramiento corporal sea excluyente, sí implica un recurso relevante para comprender un estilo de vida caracterizado por el desarrollo de firmes preceptos morales y estéticos. Esta fenomenología del etnógrafo-corredor permite entonces describir, a través de la conciencia encarnada, un amplio conjunto de emociones y "técnicas corporales" que son definitorias de la pasión por correr como un estilo de vida. Todo ello está orientado a desarrollar principios metodológicos que hacen a la producción del conocimiento social y que trascienden a este tipo de prácticas deportivas.

Palavras-chave : Emociones; Running; Etnografía; Embodiment.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )