SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2A produção do conhecimento da Educação Física sobre Educação Infantil como tema de pesquisaIntenções comportamentais e comportamento de consumo: Uma análise em clubes do futebol de Pernambuco índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Educación Física y Ciencia

versão On-line ISSN 2314-2561

Resumo

LESCANO, Agustín Amílcar. Estructura y proceso: diferencias en torno a la teoría de la enseñanza en la Educación Corporal. Educ. fís. cienc. [online]. 2021, vol.23, n.2, e172. ISSN 2314-2561.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/23142561e172.

Cuando analizamos la teoría de la enseñanza en el ámbito de la Educación Física, no encontramos que la teoría se articule a la idea de estructura. El concepto que sobresale es el de proceso, pero no solo la Educación Física, la didáctica también lo enuncia como: proceso de enseñanza–aprendizaje (proceso E–A). La intención es mostrar qué entendemos y qué diferencias encontramos entre la idea de estructura y la de proceso. Al mismo tiempo, problematizamos la supuesta relación de proporcionalidad entre enseñanza–aprendizaje que sostiene la Educación Física en su teoría. Entendemos por relación de proporcionalidad como relación de igualdad que existe entre dos razones. Por ejemplo, entre enseñanza y aprendizaje debe existir una relación de proporcionalidad entre aquello que se enseña y lo que se debe aprender. Al mismo tiempo, se suele entender que esa relación es de proporcionalidad directa: las dos magnitudes aumentan o disminuyen en la misma proporción, es decir, si hay más enseñanza hay más aprendizaje o a la inversa, menos enseñanza–menos aprendizaje.

La idea de estructura articulada a la Educación Corporal, permite pensar una teoría de la enseñanza de las prácticas corporales (Pc), evitando la supuesta relación de proporcionalidad presente en el proceso de enseñanza–aprendizaje. Es decir, en la Educación Corporal no se estima que haya relación/proporción enseñanza–aprendizaje.

Palavras-chave : Educación Física; Educación Corporal; Estructura; Proceso; Enseñanza.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )