SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Independencias, revoluciones y actores en el litoral rioplatenseLos sujetos populares y la historiografía independentista: omisiones, inclusiones, matices índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Travesía (San Miguel de Tucumán)

versão On-line ISSN 2314-2707

Resumo

SOUX, María Luisa. Más allá de la historia patria: las fronteras construidas y el proceso de independencia en Charcas. Travesía (San Miguel de Tucumán) [online]. 2016, vol.18, n.2, pp.35-51. ISSN 2314-2707.

Tratar las independencias hispanoamericanas con el tamiz de las naciones que surgieron como resultado de las mismas, con un sustento territorial equivocado, dificulta comprender la complejidad del proceso. En Bolivia este imaginario distorsiona la relación existente entre Charcas o Alto Perú y las capitales de los virreinatos del Perú y del Río de la Plata, asumiéndose que la guerra por la independencia fue una lucha contra la metrópoli, a la vez que una lucha "protonacional" contra los ejércitos realistas del Perú y los ejércitos "auxiliares" rioplatenses. Este artículo plantea que se trató de un enfrentamiento entre capitales virreinales en un territorio intermedio, en el cual los patriotas altoperuanos formaron parte del proyecto rioplatense, mientras los realistas se integraron al proyecto virreinal peruano. Con este enfoque se analiza la participación de caudillos criollos e indígenas que formaron parte de los ejércitos rioplatenses, como el rol jugado por dos de sus jefes, Arenales y Warnes, que dirigieron la insurgencia altoperuana entre 1813 y 1816.

Palavras-chave : Independencia; Historia patria; Charcas; Insurgencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons