SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número60Post-neoliberalismo, Post-pandemia Covid-19 y sociedad civil globalMilitares e bolsonarismo: um caso da transição falhada e democracia inacabada índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Relaciones internacionales

versão On-line ISSN 2314-2766

Resumo

SEBESTA, Lorenza. Integración y desarrollo. Peregrinaciones euro-latinoamericanas en los orígenes []. Relac. int. [online]. 2021, vol.30, n.60, pp.139-158. ISSN 2314-2766.  http://dx.doi.org/https://doi.org/0.24215/23142766e129.

El artículo trata de bosquejar la riqueza del pensamiento sobre integración en los tiempos de formación de las primeras organizaciones regionales en Europa y América Latina, a lo largo de los años 1950 y 1960. Para hacer esto, se concentra en las experiencias, aptitudes y visiones de tres intelectuales europeos que tomaron parte en el debate sobre integración en las dos márgenes del océano atlántico. Mientras que los primeros dos, Pierre Uri y Ernst Haas, tuvieron un interés circunscripto por América Latina y su integración, y nunca profundizaron su conocimiento de los países que la conforman; Albert Hirschman desarrolló una profunda empatía hacia toda la región. Sus distintas posiciones en el tema de la integración, de los prerrequisitos económicos y políticos necesarios para alcanzarla y de su relación con la modernización nos ofrecen una prueba persuasiva de la irreductibilidad de los estudios sobre integración a algunas teorías abstractas.

Palavras-chave : Integración; Desarrollo; Europa; América Latina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )