SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Evaluación de la sostenibilidad en empaques de arándanos en Tucumán, ArgentinaValor proteico del rebrote de primavera de Trichloris pluriflora Fourn. en la Llanura Deprimida Salina Semiárida de Tucumán índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista agronómica del noroeste argentino

versão impressa ISSN 0080-2069versão On-line ISSN 2314-369X

Resumo

RAIMONDO, J.G.. Efecto de la profundidad de siembra sobre la germinación de aquenios de saetilla (Bidens pilosa L.). Rev. agron. noroeste arg. [online]. 2015, vol.35, n.2, pp.47-51. ISSN 0080-2069.

La profundidad de las semillas en el perfil de suelo es un factor importante que determina el pasaje del estadio de plántula a planta adulta. Su evaluación es crucial para evaluar la dinámica poblacional del banco de semillas en el suelo así como la eficacia de los métodos de control de malezas. Para determinar el efecto de la profundidad de siembra en la germinación de aquenios de saetilla (Bidens pilosa L.), se realizaron siembras en macetas a 1, 2, 3, 4 y 5 cm de profundidad en dos fechas diferentes. Se evaluó la emergencia de plántulas y se calculó el Índice de Velocidad de Emergencia (IVE) para cada profundidad considerada. En ambas fechas de siembra se observó un mayor porcentaje de germinación en aquenios colocados a 1 cm de profundidad mientras que el menor porcentaje se registró a los 5 cm. El bajo IVE a mayores profundidades podría constituir parte de la estrategia de supervivencia de la saetilla para la formación del banco de semilla en el suelo. Estos resultados son similares a los obtenidos por otros autores que trabajaron con la misma especie o con otras especies de malezas.

Palavras-chave : Banco de semillas; Malezas; Emergencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons