SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2Respuesta de Cedrela fissilis Vell. a la inoculación con rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal en viveroInfluencia de las interacciones sexuales sobre la vitelogénesis en hembras de Salvator merianae en cautiverio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista agronómica del noroeste argentino

versão impressa ISSN 0080-2069versão On-line ISSN 2314-369X

Resumo

CESPEDES FLORES, E.; REY MONTOYA, T.S.; MONACO, I.P.  e  FERNANDEZ LOPEZ, C.. Stock de fósforo, nitrógeno y carbono en suelo del Chaco semiárido con diferentes usos. Rev. agron. noroeste arg. [online]. 2021, vol.41, n.2, pp.99-106.  Epub 23-Fev-2023. ISSN 0080-2069.

Con el objetivo de determinar si el cambio de uso del suelo afecta el stock de carbono, nitrógeno y fósforo, se tomaron muestras de suelo a diferentes profundidades (0-0,05; 0,05-0,15 y 0,15-0,30 m) en Entisoles del Chaco semiárido con diferentes usos (tratamientos): bosque nativo, sistema silvopastoril, campo agrícola con soja bajo labranza cero y pastura implantada con Gatton panic (Megathyrsus maximus cv. Gatton panic). Se concluye que en el período de estudio, para el stock de carbono, cuando el cambio de uso fue de bosque nativo a pastura se generaron cambios significativos hasta los 0,15 m, mientras que con el reemplazo hacia sistemas silvopastoriles o campo agrícola, se produjo un aumento en el stock de carbono, con valores menores a los de la pastura. Los usos de cultivo agrícola y bosque nativo presentaron un menor stock de nitrógeno en superficie, siendo este mayor a mayor profundidad en la pastura implantada. El stock de fósforo de estos suelos sedimentarios manifestó la importancia del uso de bosque nativo en profundidad, ya que en el último estrato evaluado aumentó el valor de este parámetro, indicando una retraslocación de los nutrientes a mayores profundidades. Los resultados exponen la utilidad del carbono orgánico del suelo como parámetro estandarizado para monitorear los usos de la tierra y/o sus cambios en regiones extensas como el Chaco semiárido, donde hay un continuo avance de la frontera agropecuaria.

Palavras-chave : Bosque nativo; Pastura; Labranza; Macronutrientes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )