SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número13DISPOSICIÓN A PAGAR POR LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES DEL PARQUE NACIONAL MOLINO DE FLORES NEZAHUALCÓYOTL, MÉXICOREVISION BIBLIOGRÁFICA SOBRE SUSTENTABILIDAD Y ÉTICA ORGANIZACIONAL: ACTORES RELEVANTES índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencias administrativas

versão impressa ISSN 0009-6784versão On-line ISSN 2314-3738

Resumo

SRNEC, Cynthia. LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE INCLUSIÓN SOCIAL EN LA ARGENTINA 2003-2015 ¿DESDE LA ECONOMÍA SOCIAL HACIA UNA ECONOMÍA CIVIL?. Cienc. adm. [online]. 2019, n.13, pp.41-54. ISSN 0009-6784.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/23143738e035.

A partir de la crisis económica y política de diciembre de 2001 en la Argentina, se implementaron nuevas líneas de políticas públicas de inclusión socio-laboral y, desde el 2003, se incluyó a la economía social como un eje destacado. En este artículo se propone examinar la propuesta socio-política y económica de la economía social que implementó el gobierno nacional desde el 2003 a fin de señalar su interrelación con la propuesta de la economía civil como modelo diferente al neoliberal. En primer lugar, se sitúan las concepciones teóricas y sus experiencias históricas en los distintos pactos sociales que sostienen modelos de economía y de protección social. En segundo lugar, se revisan las ideas asociadas a la promoción de la economía social por la política pública del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación realizando un análisis del discurso. Se examinan los aspectos en los cuales esta política estatal rescata y reúne claves de la economía civil italiana. Se concluye que ambas propuestas de modelos económicos tienen en común claves que representan modelos comunitarios alternativos al pensamiento y políticas neoliberales.

Palavras-chave : economía social; economía civil; políticas públicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )