SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número13LAS META DECISIONES Y LA TEORÍA DE LA RACIONALIDAD INSTRUMENTAL MÍNIMAGESTIÓN DEL MODELO DE DESINSTITUCIONALIZACIÓN DE ADULTOS CON ALTERACIONES MENTALES EN EL SISTEMA PÚBLICO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. TESIS DOCTORAL DE ANA MARÍA MORASSO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencias administrativas

versão impressa ISSN 0009-6784versão On-line ISSN 2314-3738

Resumo

MANTILLA FUENTES, Andrés Mauricio  e  ROJAS FAREZ, Maritza de los Ángeles. REALIDAD DE LAS ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES EN EL SECTOR PÚBLICO ECUATORIANO 2007-2016. Cienc. adm. [online]. 2019, n.13, pp.89-99. ISSN 0009-6784.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/23143738e038.

El objetivo de este trabajo es evaluar la aplicación metodológica de la Organización y Administración por Procesos y su incidencia en la planificación del talento humano en el sector público ecuatoriano, en base al marco normativo vigente en el período de análisis. De los seis ministerios coordinadores existentes hasta abril del 2017, se seleccionó para el estudio el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, con sus ministerios adscritos, y se analizó la información publicada en la página web de cada institución, de obligado cumplimiento por la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Se evidenció que estas instituciones han observado parcialmente tanto la Norma Técnica de Administración de Procesos, como la del Subsistema de Planificación de Recursos Humanos, dejando abierta la posibilidad de crear nuevos productos o servicios, lo que implica formular nuevos procesos que “justifiquen” la demanda del número de servidores, especialmente en los macroprocesos adjetivos que gestionan procesos administrativos, en detrimento de los macroprocesos agregadores de valor, relacionados con la misión institucional. De esta manera, se provoca un desequilibrio en la asignación de servidores, con un exceso de personal en los macroprocesos adjetivos y/o insuficiente personal en los agregadores de valor y gobernantes, con el consiguiente impacto presupuestario.

Palavras-chave : Estructuras organizativas; subsistema de RRHH; cadena de valor institucional; macroprocesos gobernantes; Macroprocesos sustantivos; Macroprocesos adjetivos; servidores; gestión.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )