SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número23COMPROMISO ORGANIZACIONAL Y SATISFACCIÓN LABORAL, ANÁLISIS DE CLASES LATENTES EN TRABAJADORES DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADAESTILO DE COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR TURÍSTICO BAJO CONDICIONES PANDÉMICAS DEL COVID-19 EN ECUADOR índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencias administrativas

versão impressa ISSN 0009-6784versão On-line ISSN 2314-3738

Resumo

MAS, Fernando Francisco. DEL PARADIGMA EFICIENTISTA AL COMPETITIVO. NACIMIENTO DEL MANAGEMENT ESTRATÉGICO. Cienc. adm. [online]. 2024, n.23, pp.6-6. ISSN 0009-6784.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/23143738e133.

Este artículo presenta un esquema genealógico del proceso de racionalización del management desde el periodo fordista hasta el ascenso del postfordismo. Así, asumiendo una perspectiva sociológica e histórica, se remonta primero a los aportes del management científico y de corte eficientista de principios del siglo XX. Luego, el texto analiza la emergencia de la corriente estratégica managerial en los EE. UU. y de dos movimientos: la estrategia corporativa y la de negocios. En la estrategia corporativa, de los años 50 y 60, interesa reflexionar sobre los trabajos de autores pioneros como Peter Drucker. En la estrategia de negocios, de fines de los 60 y principios de los 70, se trae a colación los aportes empíricos de las consultoras de negocios, particularmente la curva de experiencia. Esto último para señalar, en los orígenes del management estratégico, la emergencia de un nuevo paradigma que hace de la competitividad, no de la eficiencia, su principio de ordenamiento reflexivo.

Palavras-chave : genealogía; racionalización; sociología del management.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )