SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número4 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de nefrologia, dialisis y trasplante

versão On-line ISSN 2346-8548

Resumo

POLANCO FLORES, Nasser Abdel  e  RODRIGUEZ CASTELLANOS, Francisco. DETECCIÓN TEMPRANA DE NEFROPATÍA DIABÉTICA, A PROPÓSITO DE SU CRIBADO. Rev. nefrol. dial. traspl. [online]. 2018, vol.38, n.4, pp.258-267. ISSN 2346-8548.

Introducción: La nefropatía diabética cons tituye la primera causa de enfermedad renal crónica y sustitución de la función renal a nivel mundial sin excepción, esto debido al acelerado deterioro de la función renal sufrido por los pacientes que se mantienen lejos de las metas de control metabólico en diabetes, así como, las comorbilidades asociadas que contribuyen como factores de progresión adicionales, ocasionando una caída inevitable en la tasa de filtración glomerular con la subsecuente necesidad de realizar terapia dialítica. Considerando que actualmente no existen intervenciones preventivas de nefrología enfocadas en la diabetes, presentamos los resultados de un programa realizado en la atención de primera vez de estos pacientes en el Hospital General Guillermo Álvarez Macías, Tula de Allende, Hidalgo, México. Objetivo: La detección temprana de nefropatía diabética y determinación de factores de riesgo asociados. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo transversal, mediante análisis de pruebas de función renal, incluido el estudio de albuminuria de 24 horas; se realizó una búsqueda intencionada de hallazgos anormales. Los datos fueron analizados usando el paquete estadístico SPSS versión 15 para Windows. Resultados: Fue posible detectar la nefropatía diabética en el 61% de la población contra 30% mediante técnicas tradicionalmente utilizadas en la consulta general de pacientes diabéticos. Se encontró a la hiperglicemia persistente como el principal factor asociado al desarrollo de nefropatía, constituyendo el nivel de control subóptimo prolongado el denominador común que los diferencia de la población sin nefropatía diabética (p 0.002). Conclusiones: Considerando que la nefropatía diabética es una enfermedad prevenible, es de fácil detección al realizar un cribado adecuado en el primer y segundo nivel de atención, que permita su referencia oportuna al especialista en nefrología para su apoyo en el tratamiento.

Palavras-chave : nefropatía diabética; diabetes mellitus tipo 2; insuficiencia renal crónica; tamizaje masivo; albuminuria; cribado.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons