SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número4TERAPIA SUSTITUTIVA RENAL EN PACIENTES MAYORES DE 75 AÑOS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de nefrologia, dialisis y trasplante

versão On-line ISSN 2346-8548

Resumo

ZUNIGA-FAJURI, Alejandra  e  MOLINA-CAYUQUEO, José. LA DONACIÓN DE ÓRGANOS Y EL VETO FAMILIAR. RAZONES BIOÉTICAS PARA UN CAMBIO. Rev. nefrol. dial. traspl. [online]. 2018, vol.38, n.4, pp.280-285. ISSN 2346-8548.

Los casos de veto familiar a la donación de órganos es una práctica generalizada que perjudica seriamente a miles de personas. Esta es una práctica establecida en muchos países. La negativa de la familia a donar reduce en un 43% las donaciones bajas de los donantes en las Américas, un 25% en Europa (37,3% en el Reino Unido) y un 54% en Asia. Algunos países como Argentina, Francia, Colombia y Gales han intentado revertir su política de donación de órganos de modo de impedir que los parientes revoquen los deseos del donante. En la primera parte, revisamos las más recientes reformas legislativas de aquellos países que están tratando de cambiar este escenario. En la segunda parte cuestionamos los argumentos más citados para defender el derecho de veto de la familia. Concluimos que es imperativo cambiar esta práctica porque el daño causado por el veto familiar es mayor y más grave que el daño potencial de no permitirlo.

Palavras-chave : reformas legales; sistema de salud; donación de órganos; legislación en salud; bioética; veto familiar.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons