SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número1Estudio de factores de riesgo para el desarrollo de pie diabético: Campaña 1NMotivos de internación en pacientes diabéticos en el Servicio de Clínica Médica del Hospital Regional de Ciudad del Este en el año 2016 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes

versão impressa ISSN 0325-5247versão On-line ISSN 2346-9420

Resumo

OLIVARES, Jorge L. et al. Historia metabólica de pacientes con antecedentes de diabetes gestacional. Seguimiento durante seis años (2013-2019). Rev. Soc. Argent. Diabetes [online]. 2021, vol.55, n.1, pp.13-20. ISSN 0325-5247.

Introducción: en la provincia de La Pampa no hay registro del número de pacientes con diabetes gestacional (DG) que vuelve a control metabólico posparto, cuando se conoce el riesgo que evolucione a diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Objetivos: analizar en el Hospital Público Interzonal (Dr. Lucio Molas) el porcentaje de mujeres con DG que volvió a control metabólico posparto y desarrolló DM2 durante seis años de seguimiento. Materiales y métodos: estudio descriptivo ambispectivo en 44 pacientes con DG diagnosticadas en 2013 con seguimiento hasta el 31/12/2019. Se analizaron antecedentes previos de DG y familiares de diabetes (AFD), edad, semana de gestación del diagnóstico con glucemia/ prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTOG), índice de masa corporal (IMC), presión arterial, vía del parto, peso del recién nacido, HbA1c. Resultados: en 2013 se efectuaron 1.238 partos, 44 pacientes (3,7%) tenían DG diagnosticada, 68% mediante PTOG. Presentaban 43% AFD, 38,6% sobrepeso, 20,45% obesidad, 68,2% cesáreas y 11,4% recién nacidos con alto peso. En seis años de seguimiento, 54,5% de estas pacientes realizó control metabólico; este grupo, a diferencia del grupo sin control, presentó mayor IMC al inicio del embarazo (t: 2,103; p<0,02), glucemia basal (t: 10,59; p<0,001), presión arterial sistólica (t: 2,629; p<0,01), diastólica (t; 1,965; p<0,05) y macrosomía fetal (4 vs 1). El 33,3 % manifestó DM2 predominantemente a partir de 3 años del posparto. Conclusiones: el 54,5% de las pacientes con DG concurrió a control metabólico posparto tardíamente, y el 33,3% evolucionó a DM2; incluso estas pacientes presentaron mayor número de factores de riesgo obstétricos y cardiometabólicos que el grupo sin control al inicio del embarazo.

Palavras-chave : diabetes gestacional; testeo posnatal para diabetes mellitus tipo 2; criterios diagnósticos; resultados maternos; resultados fetales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol