SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número1Historia metabólica de pacientes con antecedentes de diabetes gestacional. Seguimiento durante seis años (2013-2019)Prevalencia de diabetes mellitus y glucemia en ayuno alterada al momento del diagnóstico de cáncer de páncreas, en un grupo de pacientes asistidos en un centro de referencia gastroenterológico en Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes

versão impressa ISSN 0325-5247versão On-line ISSN 2346-9420

Resumo

RUIZ PRIETO, Nidia Vivian  e  FRANCO, Fabián. Motivos de internación en pacientes diabéticos en el Servicio de Clínica Médica del Hospital Regional de Ciudad del Este en el año 2016. Rev. Soc. Argent. Diabetes [online]. 2021, vol.55, n.1, pp.21-26. ISSN 0325-5247.

Introducción: la diabetes mellitus es una enfermedad crónica no transmisible descripta desde la antigüedad en la cual se altera principalmente el metabolismo de los hidratos de carbono. Paraguay se enfrenta a un significativo déficit social en cuanto a los Objetivos del Desarrollo del Milenio. Los últimos datos sobre mortalidad son del año 2015, y la diabetes mellitus se ubica en segundo lugar como causa de muerte de la población general de 2013 a 2015. Objetivos: identificar los principales motivos de internación, y la distribución demográfica según sexo y edad de los pacientes diabéticos en el Servicio de Clínica Médica del Hospital Regional de Ciudad del Este, Paraguay, en el año 2016. Materiales y métodos: el estudio se realizó durante los meses de abril a octubre de 2018 en el Hospital Regional de Ciudad del Este. La población correspondió a todos los pacientes, mayores a 18 años, ingresados a la sala de internados del citado centro asistencial, en el período antes mencionado, con diagnóstico de diabetes mellitus corroborado por exámenes de laboratorio correspondientes. Se incluyeron todos los pacientes que cumplían con los criterios diagnósticos de diabetes: glicemia sérica igual o mayor a 126 mg/dl en ayunas, glicemia sérica mayor a 200 mg/dl en cualquier momento con síntomas clínicos de diabetes, y hemoglobina glicada>6,5%. Se excluyeron todos aquellos pacientes que no cumplían con dichos criterios. Resultados: se encontraron 245 pacientes con diagnóstico de diabetes de los cuales se incluyeron 241. La media de las edades de todos los pacientes fue de 59,92 años, la desviación estándar de 14,71, siendo la edad mínima de 15 años y la máxima de 90 años. Los pacientes que fueron admitidos por cuadros infecciosos fueron 126, lo que significó un 52% del total. Los pacientes ingresados por otras causas, que no fueran algún tipo de infección, fueron 115 pacientes lo que representó un 48%. Entre los pacientes ingresados por causas infecciosas y no infecciosas fueron discriminados otros subgrupos por sistemas afectados y etiologías. La principal causa de ingresos se encontró en las infecciones de piel y partes blandas con un total de 61 (25,3%), y fueron 43 (17,5%) los pacientes con infección del miembro inferior, de los cuales 22 (9,1%) presentaron pie diabético. Las causas menos frecuentes fueron las de los sistemas gastrointestinales, hematológicas y del sistema osteo artro-muscular, que contaron con 1 (0,4%) paciente cada una. Conclusiones: la principal causa de internación de pacientes diabéticos internados en el Servicio de Clínica Médica en el año 2016 fue por infección de partes blancas con 61 pacientes (25,3%), y 43 (17,5%) de éstos por infección del miembro inferior y 22 (9,1%) por pie diabético. La determinación demográfica según sexo fue del 127 (53%) femenino y 114 (47%) masculino. La media de las edades de todos los pacientes fue de 59,92 años, la desviación estándar de 14,71, siendo la edad mínima de 15 años y la máxima de 90 años.

Palavras-chave : diabetes mellitus; hospitalización; complicaciones.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol