SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número1Anatomía foliar de cuatro especies halófilas del noroeste argentino índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Lilloa

versão impressa ISSN 0075-9481versão On-line ISSN 2346-9641

Resumo

DE MADRIGNAC, Bárbara  e  FLECHA, Alma. Evaluación del cultivo de Pleurotus ostreatus y Ganoderma lucidum (Agaricomicetes, Agaricales Poyporales) empleando sustratos alternativos presentes en el Paraguay. Lilloa [online]. 2019, vol.56, n.1, pp.1-13. ISSN 0075-9481.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.30550/j.lil/2019.56.1/1.

Con el propósito de cultivar cepas de Pleurotus ostreatus y Ganoderma lucidum se realizaron ensayos con cinco sustratos experimentales realizando mezclas en proporciones distintas. Como inóculo se utilizaron semillas de porotos y garbanzos, granos de avena y cebada, utilizando los granos de avena como control positivo de crecimiento del micelio. Se prepararon los sustratos de cultivo en bolsas de polipropileno con 1/2Kg y 1 kg de sustrato húmedo de virutas de madera, bagazo de caña procesado, hojarascas y granos de avena en baja proporción para enriquecer el sustrato, utilizando las virutas de Cedrela fissilis como control positivo; las bolsas se esterilizaron por dos h a 120°c, 1 atm de presión y luego se inocularon y fueron incubadas en la oscuridad a 18/25°c de temperatura y aproximadamente 70% de humedad ambiente, durante 22-35 días. Una vez cubierto de micelio el sustrato, se pasó a la inducción con 12 h de luz y oscuridad, riego de dos veces por día, temperatura y humedad constantes. Al cabo de 30 a 35 días ya se obtuvieron basidiomas. Se evaluó la eficiencia biológica (EB%) desde el momento de la inducción hasta la cosecha. El sustrato con mejores resultados después del control (53,20%EB) fue la mezcla de virutas con avena y hojarascas con una EB (45,20%). Se obtuvieron fructificaciones en todos los sustratos con excepción de bagazo de caña. La utilización de desechos orgánicos para el cultivo de hongos puede resultar una interesante alternativa de reciclaje de materia orgánica para generar cultivos a pequeña o gran escala.

Palavras-chave : Basidiomas; inóculo; sustrato.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons