SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número1Funga relacionada a Ocotea porphyria (Lauraceae): Xylaria (Xylariaceae, Ascomycota)Ocurrencia de agallas en Microgramma mortoniana (Polypodiopsida: Polypodiaceae) en un bosque subtropical, Brazil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Lilloa

versão impressa ISSN 0075-9481versão On-line ISSN 2346-9641

Resumo

XIN, Zhiming et al. Equipo simulador de agua de lluvia para experimentos a campo en ecosistemas áridos y semiáridos. Lilloa [online]. 2020, vol.57, n.1, pp.54-71. ISSN 0075-9481.  http://dx.doi.org/doi.org/10.30550/j.lil/2020.57.1/4.

Los cambios predichos en los modelos de precipitación como resultado del cambio global tienen efectos profundos en los ecosistemas terrestres. Un equipo que simule la lluvia es una herramienta de investigación efectiva para explorar los efectos de los cambios en los modelos de lluvia sin varias restricciones naturales. En el presente estudio, se presentan los principios y detalles de diseño de un equipo simulador de lluvia (RAINES) para estudios a campo en ecosistemas áridos y semiaridos. También se determinaron la intensidad de lluvia, validez y uniformidad del RAINES. Durante el período 2008 al 2010, nuestros datos mostraron que el RAINES fue capaz de simular eventos de lluvia con diferentes cantidades, frecuencias y momentos de lluvia. La mayor ventaja del RAINES fue su gran uniformidad en la distribución de la lluvia sobre una superficie experimental relativamente grande (>65 m2). Esto es importante para estudios experimentales en ecosistemas áridos y semiáridos donde la distribución de la vegetación es dispersa. La validez de la lluvia provista por el RAINES fue al menos de 66% siempre y cuando la presión hidráulica excedió los 1.4 KPa y la velocidad del viento fue menor que 2.5 m s-1. El RAINES es de bajo peso, no costoso y lo suficientemente versátil como para ser usado para simular varios eventos de lluvia bajo condiciones de campo distantes. Es capaz de proveer lluvia simulada en forma confiable en el campo para estudiar la respuesta de procesos en el suelo y la vegetación a cambios en la cantidad de lluvia en ecosistemas áridos y semiáridos. El uso del RAINES mejorará nuestro entendimiento en la relación entre la disponibilidad de agua y los procesos en ecosistemas áridos y semiáridos. También proveerá conocimiento útil para la protección, restauración y menejo sustentable de ecosistemas de desierto áridos y semiáridos a escala mundial.

Palavras-chave : Cambio climático; ecosistema desértico; respuesta del ecosistema; sistema experimental; simulación de lluvia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons