SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número1Begonia cinnabarina (Begoniaceae): aclaraciones taxonómicas, morfología y distribución; con énfasis en material de ArgentinaClorofitas, euglenofitas y cianobacterias de humedales de altura de tres provincias argentinas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Lilloa

versão impressa ISSN 0075-9481versão On-line ISSN 2346-9641

Resumo

VIGNALE, M; MENDES BARROS, Felipe  e  GRASSI, Emanuel. Nuevo registro de Morchella esculenta (Ascomycota, Pezizales) para la selva paranaense. Lilloa [online]. 2022, vol.59, n.1, pp.81-93. ISSN 0075-9481.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.30550/j.lil/2022.59.1/2022.05.09.

Morchella (Morchellaceae, Pezizales, Ascomycota) es un género monofilético bien definido. Se caracteriza por poseer una gran plasticidad morfológica entre las especies que lo componen. Algunas están citadas como saprótrofas, mientras que otras como micorrícicas. Su distribución mundial es amplia, con más de 60 especies descriptas. El objetivo del presente trabajo es presentar el primer registro de Morchella esculenta en la provincia de Misiones, con el fin de ampliar su distribución geográfica en Argentina y en la ecorregión de selva paranaense dentro del Bosque Atlántico. Se obtuvieron registros de M. esculenta en los inviernos de 2018, 2020 y 2021 en tres sitios de la provincia de Misiones: cercano a plantaciones de yerba mate y Hovenia dulcis y en un espacio parquizado con especies arbóreas nativas y exóticas. Los especímenes se fotografiaron y describieron con base en su macro y micromorfología, su ecología y biogeografía.

Palavras-chave : Biodiversidad; Funga; hongos comestibles; Misiones; Sudamérica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons