SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2Barrios-parque y loteos de fin de semana en el Gran Buenos Aires: 1910-1950El paisaje de un borde urbano: el proyecto para la Avenida General Paz índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. Mario J. Buschiazzo

versão On-line ISSN 2362-2024

Resumo

NOVICK, Alicia. La avenida más ancha del mundo: Política, arquitectura e imagen. An. Inst. Arte Am. Investig. Estét. Mario J. Buschiazzo [online]. 2011, vol.41, n.2, pp.133-154. ISSN 2362-2024.

En el marco de interrogantes acerca de los procesos de construcción de la ciudad, el artículo examina los debates y las alternativas del proyecto y de la obra de la Avenida 9 de julio en Buenos Aires, imaginada a fines del siglo XIX y construida en los años treinta. Se parte del supuesto según el cual el estudio de los proyectos permite examinar la conjunción de tiempos cortos y largos, los modos de acción de actores individuales y colectivos así como las articulaciones entre ideas y cambios en el espacio físico de las ciudades. Desde esa perspectiva, se analizan las lógicas técnicas, las políticas y las estrategias de propaganda que intervienen en torno de la obra pública. En primer lugar se identifican los actores y las estrategias que se juegan por detrás de la toma de decisiones. En segundo lugar, se coloca el foco en los proyectos de arquitectura y de urbanismo, que se fueron formulando para el sitio. En tercer lugar, se revisa el rol que le cupo a las representaciones gráficas que se utilizaron como recurso de difusión y publicidad.

Palavras-chave : Buenos Aires; Historia urbana; Historia del urbanismo; Diseño Urbano.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons