SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número2Matanzas, primera urbe moderna de CubaMaterialidades urbanas en tensión: El pueblo de Susques desde comienzos del siglo XX índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. Mario J. Buschiazzo

versão On-line ISSN 2362-2024

Resumo

RANCIER, Omar. Trujillo y la ciudad, civitas diaboli: la ciudad encarnada. An. Inst. Arte Am. Investig. Estét. Mario J. Buschiazzo [online]. 2012, vol.42, n.2, pp.113-120. ISSN 2362-2024.

Rafael Trujillo, producto de la intervención norteamericana en la República Dominicana en 1916, se hace con el poder en 1930 y a los 15 días de asumirlo, la ciudad de Santo Domingo es destrozada por el ciclón de San Zenón, coyuntura aprovechada por Trujillo para, a través de la reconstrucción de la ciudad, afianzarse como gobernante, para luego a los seis años de gobierno, en 1936, cambiarle el nombre cuatricentenario de la ciudad de Santo Domingo por el de Ciudad Trujillo, iniciando así un proceso de estrategias de resemantización que permiten consolidar el poder y al mismo tiempo encarnar la ciudad y el territorio dominicano durante 31 años.

Palavras-chave : Trujillo; Estrategias; Resemantización; Poder.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons