SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2From modern architecture to industrial design: some ideas about a migration attempt of the modern Latin American project´s utopiaVestir la democracia: Universidad, diseño y cambio cultural hacia 1988 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. Mario J. Buschiazzo

versão On-line ISSN 2362-2024

Resumo

CARRANZA, Martín. Intercambios sobre la enseñanza del diseño en la Argentina desarrollista: El caso de la Escuela Superior De Bellas Artes en la Universidad Nacional de La Plata. An. Inst. Arte Am. Investig. Estét. Mario J. Buschiazzo [online]. 2013, vol.43, n.2, pp.183-200. ISSN 2362-2024.

A partir de la relación entre la Hochschule für Gestaltung de Ulm, Alemania (HfG Ulm) y América Latina nace la idea de recorrer la historia institucional de la enseñanza del Diseño en la Argentina a fin de poder interpelar la carrera homónima creada en la Escuela Superior de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata (ESBA-UNLP). El planteo del problema centra sus hipótesis en tres núcleos clave: 1) la relación con el modelo económico desarrollista impulsado por la presidencia del Dr. Arturo Frondizi (1958-1962), desde el que se ejecutó un plan sistemático para la industria local; 2) las acciones concretas de valiosos profesores poco reconocidos que dejaron su impronta en algunos centros de enseñanza del ámbito local, nacional e internacional, y 3) los debates en torno a la definición del diseño en sus diversas áreas, distinguiendo esta categoría respecto de la arquitectura. En definitiva, se busca articular una microhistoria muy específica, que entrelace problemáticas mayores en el campo del Diseño, en un intento por evitar que las distancias entre lo general y lo particular constituyan contrastes inviables.

Palavras-chave : Intercambios; Enseñanza; Diseño; Argentina; La Plata.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons