SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número1El suburbio "británico" en Buenos Aires: Construcción material y cultural del barrio de Flores (1860-1887)El otro conurbano: Experiencias y sociabilidades de las clases medias en la conformación de tres localidades del oeste del Gran Buenos Aires (1940-1960) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. Mario J. Buschiazzo

versão On-line ISSN 2362-2024

Resumo

GOMEZ PINTUS, Ana  e  PESOA, Melisa. Vender el territorio: Publicidad, cartografías y loteos en el Gran Buenos Aires (1920-1950). An. Inst. Arte Am. Investig. Estét. Mario J. Buschiazzo [online]. 2017, vol.47, n.1, pp.111-124. ISSN 2362-2024.

Este artículo analiza la publicidad que, entre 1920 y 1950, se elaboraba para vender los loteos del Gran Buenos Aires. Las imágenes que mostraban la localización de los emprendimientos, en los soportes de folletos y mapas, fueron un instrumento clave para la venta de tierras y dan cuenta de varias cuestiones. Por un lado, revelan el rol que tuvieron las estrategias de los agentes inmobiliarios a cargo de la tarea y, más ampliamente, remiten a los consensos entre quienes comercializaban y los muy diversos sectores que seleccionaban localizaciones y sitios para vivir, que en conjunto iban construyendo la expansión metropolitana.

Palavras-chave : Gran Buenos Aires; cartografía; publicidad; loteos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons