SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número1La formación de los arquitectos: Una preocupación constante de Enrico TedeschiLa escuela de Eduardo Sacriste: Una enseñanza no formal de la arquitectura índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. Mario J. Buschiazzo

versão On-line ISSN 2362-2024

Resumo

BASILE, Silvana D.. Luigi Piccinato: La trayectoria austral del "padre" del urbanismo moderno italiano (1948-50). An. Inst. Arte Am. Investig. Estét. Mario J. Buschiazzo [online]. 2020, vol.50, n.1, pp.81-99. ISSN 2362-2024.

Luigi Piccinato fue una de las personalidades más destacadas del urbanismo del siglo XX. La excepcionalidad y amplitud de su contribución lo convirtieron en promotor de una cultura orgánica, que se tradujo en un urbanismo que miraba el territorio y las ciudades como organismos vivos en continua evolución, sin descuidar el aspecto social, tan importante para él. Desarrolló su obra en su país natal, Italia, y también en el exterior, con un corto período en la República Argentina durante el gobierno del General Juan Domingo Perón, donde dejó una impronta imborrable. Este artículo, a partir de documentación inédita hallada en archivos, reconstruye y profundiza los aspectos biográficos de su persona, pensamiento y trayectoria, principalmente en lo que refiere a su profesión como arquitecto-urbanista, profesor universitario y conferencista en el marco de su experiencia austral (1948-1950). Esto permite agregar nueva información y claves de lectura al urbanismo de la época.

Palavras-chave : Luigi Piccinato; urbanismo; arquitectos italianos; cultura orgánica; Argentina; 1948-1950.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons