SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número1De visibilizaciones, esencialismos y contingencias: aportes de los estudios de género al campo del diseñoLa estética mediante el peronismo y el antiperonismo: Una aproximación a la obra de la Fundación Eva Perón (1948-1952) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. Mario J. Buschiazzo

versão On-line ISSN 2362-2024

Resumo

ALIAGA FUENTES, Maribel; PESCATORI, Carolina  e  MOURA, Valentina. Derechos de la mujer y espacios dignos: comprensión y propuestas arquitectónicas para clínicas de aborto. An. Inst. Arte Am. Investig. Estét. Mario J. Buschiazzo [online]. 2021, vol.51, n.1, pp.1-13. ISSN 2362-2024.

En tanto cuestión sociopolítica, el aborto es frecuentemente problematizado como un derecho de la mujer y una cuestión de salud. Sin embargo, rara vez se debate su dimensión arquitectónica. Este artículo busca cubrir esta brecha por dos caminos metodológicos complementarios. En primer lugar, por una argumentación teórica e histórica, se demuestra que el aborto legal tiene una dimensión espacial relacionada con la calidad arquitectónica de los espacios de salud física y mental donde se lleva a cabo el proceso. En segundo lugar, a través del análisis de caso de PIGL (Programa de Interrupción Gestacional proporcionado por la Ley) del Hospital Materno Infantil de Brasília, capital de Brasil, se revela la precariedad y la improvisación de los espacios de salud para el aborto legal. Así, el artículo confirma la hipótesis de que la arquitectura tiene un importante papel social que desempeñar en la prestación digna de seguridad y acogida a las mujeres que deciden ejercer sus derechos reproductivos.

Palavras-chave : arquitectura; aborto; mujeres; dignidad; Brasil; siglo XXI.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons