SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número1Para ler, entender e divulgar um jardim: O "Guia Botânico da Praça da República e do Jardim da Luz" (1919)Las prácticas humanas como génesis de la construcción de lugar en el paisaje del Cementerio de Huacalera en la Quebrada de Humahuaca índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. Mario J. Buschiazzo

versão On-line ISSN 2362-2024

Resumo

RESNIK, Ana María. Caracas está "en busca de autor": Condiciones de ciudad entre la azarotopía y la latencia. An. Inst. Arte Am. Investig. Estét. Mario J. Buschiazzo [online]. 2022, vol.52, n.1, pp.1-17. ISSN 2362-2024.

El paisaje conocido por los caraqueños, con zonas de referencia y espacios de reencuentro, ha variado radicalmente como resultado de las transformaciones de toda índole que se han vivido en el país, obligando a repensar las formas de acción y expresión en la ciudad. Caracas se ha constituido así en un "lugar del azar" o azarotopía, caracterizando a su paisaje actual como un paisaje cultural salvaje, por la subversión del orden tradicional de significación. Estas condiciones, típicas de los estados liminales, han permitido la identificación de estrategias de supervivencia, cuya lógica de aparición está en latencia en la propia tradición cultural donde emergen, operando alternativamente. La efectividad de estas estructuras de resolución vislumbra la capacidad de las comunidades para dar respuesta, constituyéndose como agentes de representación.

Palavras-chave : azarotopía; estados liminales; estrategias de supervivencia; latencia; paisaje; Caracas; siglos XX y XXI.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons